Desde la llegada de los Gobiernos del Cambio en 2020 se iniciaron en todo el departamento más de 300 frentes de obra que benefician a las comunidades, una transformación que injustamente los del pasado le negaron, proyectos que eran urgentes para la dignidad de las mayorías, como un Centro de Salud en el corregimiento de Tucurinca, que hoy sí se construye para el beneficio de 5.365 habitantes, con una moderna sala de procedimientos, laboratorio, sala de muestras, toma de muestras de cuello uterino y ginecología, odontología, cuartos técnicos y eléctricos entres otros espacios.
“Nuestra comunidad se queja por la falta de atención en centros de salud, porque la población sufre mucho para una atención médica, esta obra va a aliviar porque tendrán un punto de atención cerca de sus casas”, aseguró Wilman Acevedo, representante legal de las comunidades afro en San José de Kennedy.



Otra de las obras en las que se avanza en un 67% es la optimización y ampliación del sistema de acueducto del corregimiento de Varela, que permitirá que 3.972 habitantes cuenten con agua potable las 24 horas del día. Mientras que en los corregimientos de San José de Kennedy y Sevilla, la construcción del acueducto regional cuenta con un avance del 62%, la cual permitirá ampliar la cobertura de 0 a 100% de la población, beneficiando a 6.876 habitantes con líquido las 24 horas del día.


“Como representante de un pueblo que ha vivido en la escasez, en el olvido, sé lo que a nosotros nos ha pasado y hemos vivido esta situación tan tremenda, pero cuando empezó la construcción del acueducto, la gente empezó a ver con otros ojos al corregimiento. Gracias a la gestión del exgobernador Carlos Caicedo y a la continuidad de Rafael Martínez”, dijo Eduardo Gómez, residente en Varela.
Asimismo, se avanza la adecuación de la cancha de fútbol del corregimiento la Gran Vía, que tiene un avance del 62%. Todo este paquete de proyectos realizados en el municipio pretende mejorar las condiciones de vida de los zoneros y seguir demostrando que el modelo de administración pública de los Gobiernos del Cambio, es uno que da resultados en el Magdalena, un modelo administrativo que en cada espacio ha levantado entidades de la nada.