Defensoría del Pueblo alerta sobre grave situación ambiental y animal en la región tras rompimiento del dique ‘Caregato’.
La Defensoría del Pueblo ha hecho un llamado urgente al Gobierno Nacional para que se actúe de manera inmediata ante las serias afectaciones que ha sufrido la fauna en La Mojana, como resultado del reciente colapso del dique ‘Caregato’ a principios de mayo.
Según información oficial de Corpomojana, aproximadamente 550 animales silvestres, incluyendo monos aulladores, perezosos, monos cariblancos e iguanas, junto con alrededor de 250,000 bovinos, han sido afectados por las inundaciones. La situación demanda acciones concertadas para su rescate y protección efectiva.
La Defensoría ha informado que la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres ha elaborado protocolos que ya han sido radicados ante la Presidencia de la República, sin embargo, insta a que estos sean tramitados con celeridad debido a la urgencia de proteger a las especies amenazadas.
«La recurrencia de las inundaciones cada día preocupa más, especialmente por la falta de una solución definitiva que restaure los derechos de las comunidades afectadas y proteja los ecosistemas y la fauna local», destacó la entidad defensora.
En este sentido, enfatizó la necesidad imperativa de una coordinación eficaz entre los sectores público y privado para garantizar la protección de los ecosistemas y especies de La Mojana, afectados gravemente por las inundaciones exacerbadas por las previsiones de lluvias asociadas al fenómeno de La Niña.