Ministro de Minas y Energía asegura que la nueva normativa busca modernizar el sector.
El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, durante su participación en el 26° Congreso de Andesco, transmitió un mensaje crucial a la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones. Expresó que, a pesar de los esfuerzos, la nueva Ley de Servicios Públicos aún no está completamente lista, ya que se están realizando ajustes en colaboración con el presidente Gustavo Petro.
«La nueva ley de servicios públicos es una gran expectativa. No la hemos socializado del todo porque hemos venido haciendo ajustes en cabeza del señor presidente, quien nos ha pedido que hagamos una ley lo suficientemente robusta y eficiente para modernizar aspectos fundamentales del sector», afirmó Camacho ante los representantes del gremio.
En su intervención, el ministro enfatizó la importancia de avanzar en garantizar el mínimo vital de servicios públicos y consolidar los derechos de los usuarios. Además, subrayó la necesidad de modernizar el marco regulatorio para preparar al país en la transición hacia una energía más justa y sostenible.
«Aunque el marco tarifario no se resuelve únicamente con una ley, es crucial tener un marco legal que garantice la protección de los usuarios y facilite la regulación necesaria para construir un nuevo modelo tarifario seguro y eficiente», explicó Camacho. También mencionó el desafío continuo de asegurar la seguridad y soberanía energética del país, así como el suministro adecuado de energía y gas.
Por su parte, Camilo Sánchez, presidente de Andesco, coincidió en la necesidad de reformar la Ley de Servicios Públicos de manera concertada y sin amenazas, destacando la importancia de un diálogo continuo entre el gobierno y los sectores involucrados.