Procuraduría: Mujeres en la carrera por el cargo de Margarita Cabello

Procuraduría General de la Nación.

La sustitución de Margarita Cabello al frente de la Procuraduría General de la Nación se acerca conforme se aproxima el término oficial de su mandato en enero de 2025. Según lo establece la ley, su sucesor será seleccionado por el Senado de la República a partir de una terna propuesta por el presidente Gustavo Petro, la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado.

En este contexto, diversas figuras femeninas han surgido como potenciales candidatas. Una de ellas es Lucy Jeannette Bermúdez, actual magistrada del Consejo de Estado y ex presidenta del mismo en 2019. Con una carrera de dos décadas en la Procuraduría General de la Nación, Bermúdez ha ocupado roles clave como procuradora judicial ante diversos tribunales y jueces de la República, así como ante el Consejo Seccional de la Judicatura de Bogotá y Cundinamarca. Además, ejerció como procuradora delegada ante las Secciones Tercera y Quinta del Consejo de Estado.

Otro nombre que se baraja es el de Mónica Cifuentes, abogada egresada de la Universidad Santo Tomás y especializada en Ciencias Penales y Criminología por la Universidad Externado de Colombia. Con más de dos décadas de experiencia en el sector público, Cifuentes fue nominada por Juan Manuel Santos para el cargo de fiscal general en 2016, alcanzando un respaldo significativo en la Corte Suprema de Justicia que la posicionó en el segundo lugar de las votaciones, luego de Néstor Humberto Martínez.

Estos perfiles reflejan la diversidad de trayectorias y competencias que podrían influir en la próxima designación del procurador general de la Nación, un proceso crucial para la institucionalidad judicial del país.