Superintendencia de Industria y Comercio impone multas históricas a empresas por violar la libre competencia en procesos de selección de la ANI y otras entidades.
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) anunció sanciones millonarias que superan los 12 mil millones de pesos a diversas empresas y personas naturales por prácticas anticompetitivas en contratación estatal. Estas multas están relacionadas con casos de manipulación en procesos de selección de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y otras entidades.
Según la SIC, las investigaciones revelaron que las empresas involucradas coordinaron ofertas para distorsionar la libre competencia económica, particularmente en sectores como la ingeniería civil y los servicios logísticos para eventos. En el proceso de selección No. VJ-VEJ-CM-001-2019 de la ANI, las sanciones alcanzaron más de 680 millones de pesos para tres empresas y su controlante.
«En la primera investigación, se sancionó a tres empresas del sector de la ingeniería civil y a su controlante por infringir la libre competencia económica», indicó la SIC.
En otro caso, se impusieron multas que superan los 2.042 millones de pesos a dos empresas del sector de la ingeniería civil y sus vinculados, por conductas similares en el mismo proceso de selección.
La tercera investigación resultó en sanciones que exceden los 4.400 millones de pesos para dos empresas de servicios logísticos y siete personas naturales, por su participación en prácticas anticompetitivas en procesos de contratación con diversas entidades públicas.
«En este caso, se impusieron sanciones económicas por valor de más de 4.400 millones de pesos», afirmó la Superintendencia.
Además, la SIC encontró que las empresas compartían departamentos de licitaciones, lo que les permitió manipular el proceso de selección para aumentar sus posibilidades de ser contratadas.
La última investigación administrativa concluyó con sanciones que superan los 5.100 millones de pesos para cuatro empresas y cuatro personas naturales, por acuerdos anticompetitivos en procesos de selección contractual.
«En este caso, se impusieron sanciones económicas por valor de más de 5.100 millones de pesos», finalizó la SIC.
Según la Superintendencia, estas sanciones buscan combatir la colaboración indebida entre competidores y la manipulación de procesos de licitación que afectan la libre competencia económica en Colombia.