
El proyecto del Ministerio de las TIC conectará a 40.580 hogares de La Guajira, mejorando el acceso a internet en zonas con baja penetración.
En un hito histórico para el departamento de La Guajira, especialmente para el municipio de Maicao, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), junto con el Gobierno Nacional, ha puesto en marcha un proyecto que llevará conectividad gratuita a hogares de estratos 1 y 2. Este esfuerzo busca cerrar la brecha digital en áreas con una penetración de internet inferior al 12%.
Un medio nacional entrevistó a algunas de las familias beneficiadas, quienes manifestaron su entusiasmo por el impacto positivo que esta iniciativa tendrá en sus vidas, especialmente para la educación de sus hijos. «Estoy contenta porque nos vamos a ver beneficiados, primera vez, le doy gracias al Ministerio de las TIC porque es una ayuda para mi hija que estudia y para mí para seguir adelante. Esto me va a ayudar bastante porque teníamos que recargar y no duraba mucho, no podíamos ni descargar”, expresó Angely, residente del barrio Almirante de Maicao.
Otro beneficiario compartió cómo la conectividad mejorará sus oportunidades de negocio: “Mi familia es emprendedora y ahora tendremos la facilidad de vender por las redes sociales, los productos que hacemos desde acá como las mochilas, las mantas, los libros que creamos para conservar la línea materna”.
En total, 400.000 hogares en departamentos con baja penetración de internet se conectarán a través de este ambicioso proyecto. En La Guajira, específicamente, 40.580 hogares se beneficiarán, con 18.741 de ellos ubicados en Maicao. “Con ‘ConectiVIDAd para Cambiar Vidas’ vamos a llevar internet de banda ancha a 40.580 hogares de La Guajira, 18.741 de ellos en Maicao, de los cuales los primeros mil quedaron conectados hoy. El proyecto avanza para cumplirle a La Guajira”, indicó el ministro TIC, Mauricio Lizcano.
Los municipios de Barrancas, Distracción, El Molino, Hato Nuevo, La Jagua del Pilar, Maicao, San Juan del César, Urumita, Villanueva, Albania, Dibulla, Fonseca, Manaure y Uribia también se beneficiarán de este programa, que busca transformar la vida de miles de familias mediante el acceso a internet de banda ancha.