Laura Sarabia desmiente imputaciones a su hermano y denuncia ataques mediáticos

Laura Sarabia y su hermano, Andrés Sarabia.

Laura Sarabia, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), salió en defensa de su hermano Andrés Sarabia ante las recientes acusaciones, asegurando que no pueden imputarle ningún delito actualmente. Andrés Sarabia ha denunciado un supuesto complot en su contra ante la Fiscalía.

Según Sarabia, desde agosto de 2023 se desvinculó de la sociedad ALA Consulting, la cual no ha tenido actividad comercial desde entonces y no ha tenido relación con el Estado según registros públicos en el SECOP. Esta empresa estaría involucrada en cabildeos entre la Casa de Nariño, el Congreso y empresarios.

En una declaración concedida a un medio de comunicación nacional, Sarabia criticó la distorsión de la libertad de expresión, afirmando que se atenta contra la honra y el buen nombre bajo intereses corruptos o codiciosos.

«No soy ingenua, mi experiencia política se forjó en el Congreso junto a uno de los operadores más influyentes del país», añadió Sarabia.

Respecto a las acusaciones contra su hermano, Sarabia mencionó que estos episodios podrían repetirse mientras ella ocupe su cargo.

«Se me cuestiona por las supuestas ‘andanzas’ de mi hermano y se le califica como mi talón de Aquiles», defendió.

Aseguró que «hoy no le pueden imputar ningún delito, abuso o enriquecimiento» a su hermano, pues solo se tiene evidencia de su trabajo en el sector privado sin nexos gubernamentales.

Según Laura Sarabia, el único delito de Andrés «es ser mi hermano y, tal vez, haber asistido a eventos sociales propios de nuestro estrato social».

En respuesta a críticas de María Jimena Duzán, Sarabia reveló haberse distanciado de amigos, familiares y exjefes que ahora muestran «memoria selectiva».

«Hace un año decidí enfrentar constreñimientos y chantajes, un precio doloroso que algunos parecen no valorar», lamentó.

Finalmente, Laura Sarabia informó haber denunciado ante la Fiscalía los ataques recibidos a través de redes sociales, los cuales considera parte de una campaña de violencia política contra la mujer.