Con el fin de intensificar la seguridad en los municipios del norte del Magdalena, la Gobernación ha puesto en marcha el cartel de los delincuentes más buscados por la Policía Metropolitana de Santa Marta. Esta iniciativa se suma al cartel ya existente para los otros 26 municipios bajo la jurisdicción del comando de la Policía del Magdalena.
Mediante el Fondo de Seguridad y Convivencia (FONSECON), se han asignado hasta $300 millones para la identificación, ubicación y captura de líderes de grupos criminales como las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN), Los Pachencas y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), Clan del Golfo.
Nayara Vargas, secretaria (e) del Interior, explicó que el objetivo principal es difundir los perfiles de los cabecillas más buscados, quienes enfrentan órdenes de captura por delitos cometidos en los municipios bajo la jurisdicción de la Policía Metropolitana de Santa Marta. Este cartel será ampliamente promovido por la Gobernación del Magdalena en colaboración con la Policía Metropolitana, continuando con la iniciativa exitosa implementada la semana pasada con la Policía del Magdalena.
Estos fondos forman parte de los cerca de 16 mil millones de pesos aprobados por el Comité Territorial de Orden Público Departamental, presidido por el gobernador Martínez, durante su reciente reunión. Esta asignación asegura un apoyo concertado para fortalecer las capacidades operativas de las fuerzas de seguridad en su lucha contra el crimen organizado en la región.