Ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia detalla los eventos y posibles implicaciones tras el fallido golpe de Estado.
La ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Celinda Sosa Lunda, ofreció detalles sobre el intento de golpe de Estado ocurrido el 26 de junio, durante una entrevista radial.
Según Sosa, el excoronel Juan José Zúñiga lideró el intento de movilización de las Fuerzas Militares bolivianas, que no obtuvo el respaldo necesario para ser efectivo. «Él tenía pensado movilizar todas las tropas, pero no lo logró. Es en ese sentido que no tuvo la fuerza suficiente para dar el golpe (…). Vamos a ver si ese personaje ahora se queda solo», explicó la ministra.
La Policía Nacional no se vio involucrada en el intento de golpe, aclaró Sosa.
La ministra señaló que detrás del coronel Zúñiga hay sectores de «derecha con intereses personales y de grupos», que buscan desestabilizar el mandato del presidente Luis Arce, quien fue «elegido legítimamente». «Bolivia ha vivido por muchos años una temporada larga de golpes de Estado, tenemos la memoria de ello y no es un beneficio para el pueblo», agregó.
Sosa no confirmó la situación actual de los militares involucrados, pero aseguró que se están llevando a cabo investigaciones exhaustivas para esclarecer los hechos, que consideró «inadmisibles».
Respecto al papel de Evo Morales en la política boliviana, la ministra mencionó las continuas manifestaciones del expresidente y el llamado de sus seguidores a adelantar elecciones. «Él ha manifestado que sería el único candidato dentro de su partido», concluyó.