Funcionarios de la Agencia Nacional de Minería y representantes de Ultracem enfrentan cargos por presunta manipulación de adjudicaciones.
El próximo sábado 8 de julio marcará un hito en el caso del denominado ‘cartel de títulos mineros’, con la imputación por parte de la Fiscalía General de la Nación a varios implicados, incluyendo altos funcionarios de la Agencia Nacional de Minería y el representante legal de la empresa Ultracem. La diligencia será dirigida por el Juzgado Séptimo Penal Municipal con Funciones de Control de Garantías de Barranquilla.
Este proceso, que ha enfrentado múltiples aplazamientos durante más de un año debido a supuestas estrategias dilatorias de la defensa, finalmente verá a Jairo Edmundo Cabrera Pantoja, Diana Andrade Velandia, Ana María González Borrero, Lucero Castañeda Hernández y Julián Alberto Vázquez Arango, enfrentar cargos por prevaricato por acción y omisión. Se les acusa de haber emitido resoluciones ilegales que favorecieron a Ultracem en la adjudicación irregular de títulos mineros en Barranquilla, Puerto Colombia y otros municipios del Atlántico.
Pedro Ospino Polo, abogado de las víctimas, subrayó que «el representante legal de Ultracem y varios de sus empleados habrían utilizado maniobras fraudulentas para apropiarse de títulos mineros de manera indebida». Las investigaciones revelan presunta complicidad de funcionarios de la Agencia Nacional de Minería, quienes habrían recibido beneficios a cambio de facilitar la entrega irregular de estos títulos.
Entre las evidencias presentadas se encuentran alteraciones en el sistema de concesión de títulos mineros, con documentos que desaparecieron y reaparecieron de manera sospechosa para favorecer a terceros.
Los representantes legales de las víctimas han expresado su determinación de evitar cualquier intento de dilación en el proceso y han solicitado a la Fiscalía investigar las presuntas presiones provenientes de Bogotá, específicamente de una fiscal delegada de la unidad de seguridad ciudadana.