«Estamos muy agradecidos con la comunidad internacional»: Canciller de Bolivia

La incertidumbre se apoderó de Bolivia cuando un grupo de militares irrumpió este miércoles en la plaza Murillo, en La Paz, sede de los poderes Ejecutivo y Legislativo del país, escenas que no se vivían desde la crisis política y social de 2019.

Al inicio de la tarde de este miércoles, la preocupación se generalizó cuando se reportó la llegada de los primeros uniformados del Ejército al centro político de Bolivia. En cuestión de minutos, los militares comenzaron a dar órdenes para que la gente abandonara el lugar.

La situación empeoró cuando el presidente Luis Arce publicó un mensaje en sus redes sociales en el que alertó sobre acciones no autorizadas del Ejército cerca de la sede del Gobierno.

Al poco tiempo, una mayor cantidad de soldados descendieron de unos camiones militares y se apostaron en las cuatro esquinas de la plaza prohibiendo la circulación de civiles, salvo algunos periodistas.

Poco tiempo después regresó la calma a La Paz; en diálogo con Mañanas Blu, la canciller de ese país, Celinda Sosa, habló sobre a situación en ese país y el panorama un día después del fallido intento de golpe de Estado.

De acuerdo con Sosa, el ambiente es de calma y resaltó el apoyo de la comunidad internacional con respecto a la situación que vivió el gobierno de ese país.

«Ahora nos encontramos tranquilos, después del arresto que se le dio a este señor Zúñiga, ya que ahora está bajo rejas y más otra persona que estaba junto a él», dijo.