El Informe de Sostenibilidad 2023 de Afinia destaca inversiones y mejoras en infraestructura eléctrica, fortaleciendo el servicio para los usuarios en varias regiones de Colombia.
Afinia, filial del Grupo EPM, reafirma su compromiso con la mejora continua del servicio eléctrico y el bienestar de sus usuarios en Bolívar, Cesar, Córdoba, Sucre y 11 municipios del Magdalena. En su Informe de Sostenibilidad 2023, la empresa presentó proyectos y cifras que reflejan una gestión destacada, con una inversión total de 863 mil millones de pesos.
Jhon Jairo Granada, gerente general de Afinia, subrayó la importancia de la política de sostenibilidad como generadora de impacto positivo y creación de valor. «En 2024, enfrentaremos múltiples desafíos y, más que nunca, debemos trabajar unidos para resguardar nuestra empresa», afirmó Granada.
Ante clientes, colegas, medios de comunicación y actores clave, Granada enfatizó la necesidad de fortalecer los procesos internos para alcanzar niveles de calidad y continuidad del servicio que los usuarios merecen. «Afinia es una gran empresa y juntos debemos esforzarnos para cumplir con las expectativas de una región en constante crecimiento, donde las demandas siempre estarán en incremento», añadió.
Inversiones en infraestructura
Durante 2023, Afinia destinó 386.131 millones de pesos a mejorar la infraestructura eléctrica. De este monto, 172.165 millones fueron asignados a subestaciones y líneas, mientras que 213.966 millones se dedicaron a redes de distribución. Estas inversiones han permitido robustecer la infraestructura, proporcionando un servicio eléctrico más confiable y de mejor calidad, reduciendo la frecuencia y duración de las interrupciones.
En Sucre, se instaló un nuevo transformador de potencia en la subestación San Onofre; en Córdoba, se incrementó la potencia en las subestaciones de Cereté, San Antero, San Pelayo y Montelíbano; en Bolívar, se reforzó la potencia en las subestaciones de El Carmen y en Cartagena en las subestaciones Bosque, Villa Estrella, Candelaria y Bocagrande; en el Cesar y sur de Magdalena, se repotenciaron las subestaciones de Valencia de Jesús, Astrea y Pailitas.
Equipo de control de pérdidas
En 2023, Afinia creó un centro de gestión de alarmas, emitiendo 658 alertas para evitar la manipulación de equipos de medida y blindando 1.102 suministros con esquemas de telemetría. Además, se instalaron 18.228 suministros con medida centralizada y se normalizaron 13.260 suministros sin medidor. La empresa también instaló 2.739 macromedidores con tecnología de medición centralizada en el nivel de tensión 1 y puso en servicio 779 kilómetros de red, de los cuales 304 km corresponden a media tensión y 475 km a baja tensión.
Indicadores de calidad
Los indicadores de calidad del servicio mejoraron significativamente en 2023. La duración de las interrupciones (SAIDI) se redujo de 122 horas en 2019 a 75 horas en 2023, una mejora de 47 horas. La frecuencia de las interrupciones (SAIFI) disminuyó de 123 veces en 2019 a 51 veces en 2023, una mejora de 72 interrupciones. Estos resultados representan una reducción del 38% en el número de interrupciones y del 58% en la frecuencia de estas respecto a 2019, superando las metas regulatorias y empresariales establecidas para 2026.
Atención a clientes y usuarios
En 2023, Afinia reforzó la atención a usuarios a través de 60 oficinas comerciales, 16 oficinas móviles, 21 cabinas telefónicas y una central de escritos para la resolución de peticiones, quejas, reclamos y sugerencias (PQRS). Además, se atendieron 145.466 personas desde el centro de atención virtual y 43.318 usuarios se suscribieron a la factura digital.
Acceso y asequibilidad al servicio
Afinia trabaja para garantizar el acceso a una vivienda digna con servicio de energía eléctrica. En 2023, implementó el proyecto «Habilitación Vivienda», adecuando las instalaciones internas para ofrecer un servicio eléctrico más seguro. Se habilitaron 35.118 viviendas de estratos 1 y 2, beneficiando a 108.865 personas con una inversión de 24.663 millones de pesos. Además, se puso en marcha el sistema prepago, realizando las primeras 110 conexiones y beneficiando a 341 personas.
Proyectos para 2024
Afinia continuará sus esfuerzos en 2024 con proyectos clave para mejorar el servicio eléctrico. En Sucre, se ampliarán nuevos circuitos a 13.8 kV con la puesta en marcha del circuito Corozal 4. En Magdalena, se instalarán nuevas protecciones en la línea 752 (El Paso-El Banco). En el Cesar, se ampliará la red con los circuitos Guatapurí 5, 6 y La Salvación. En Bolívar, se crearán nuevos circuitos: Marina 1 y 2 para el sector turístico de Bocagrande en Cartagena, y Candelaria 3 para la zona suroccidental de la ciudad. Para el sur de Bolívar, se culminará la línea Magangué-Pancegüitas y se reforzará la confiabilidad de la línea 594 El Banco-Mandinguilla.