Hurto de luminarias en Valledupar genera pérdidas millonarias a la empresa Estiv

La empresa de alumbrado público Estiv ha experimentado pérdidas significativas como consecuencia del hurto constante de luminarias en diferentes áreas de Valledupar. Ricardo Henríquez, gerente de la compañía, informó que «llevamos un monto de hurto muy cercano a los 500 millones de pesos». Estos robos no están confinados a zonas específicas, sino que también afectan a parques recién modernizados como el Parque Panamá, el Parque Didáctico y el Parque Don Alberto.

Henríquez detalló que los delincuentes han descubierto formas de sustraer las luminarias a pesar de la altura a la que están instaladas. En algunos casos, trepan por los postes metálicos que soportan las luminarias, mientras que en otros utilizan la infraestructura decorativa de los parques para facilitar el hurto.

Además de las luminarias, se ha registrado el robo de cables, que luego son vendidos en mercados de chatarra o a compradores que los adquieren sin conocimiento. Henríquez también señaló que hay comercios en la Avenida Simón Bolívar que se conectan ilegalmente a la red de alumbrado público, lo que provoca problemas en el suministro de energía y afecta a toda la comunidad.

Para mitigar esta situación, Estiv está implementando medidas como la instalación de collarines antivandálicos en algunos sectores y la coordinación con las autoridades para identificar y sancionar a los responsables.

El gerente hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier acto de hurto o conexión ilegal que pueda perjudicar el sistema de alumbrado público de la ciudad.