Gobierno escolar y docencia

Foto: imagen de referencia.

Por: Andris Olivo Utria

El gobierno escolar cumple con distintas funciones dentro de las instituciones, desempeñándose en su administración, organización y planificación; podemos decir que este es un eje fundamental para el desarrollo de todas las actividades que se llevan a cabo en cada colegio, cabe mencionar que el gobierno escolar interviene tanto como en los estudiantes, docentes e infraestructura se refiere.
Ampliando los términos de cada función, miramos cómo el gobierno escolar es tan fundamental en la elaboración del plan estratégico institucional es aquí donde se conoce el entorno y funcionamiento de la institución por medio de la evaluación y análisis de resultados, se detectan los programas de interés, surgiendo ideas que sean accesibles y factibles.

Contando con una visión integral y coordinada, claro se debe definir el impacto que que podría llegar a tener con el presupuesto y con toda la comunidad estudiantil y padres de familia.

Para la toma de decisiones se espera que estos cambios sean útiles para para obtener beneficios favorables siempre y cuando incluyan a todo el equipo de trabajo. Este gobierno es escogido por los miembros de la comunidad educativa donde incluyen: políticas de prevención, herramientas pedagógicas frente a conflictos (acoso escolar, maltrato físico y verbal entre estudiantes). Para la elaboración del reglamento interno tiene como fin permitir el cumplimiento de los derechos y deberes de cada uno de sus miembros. El reglamento interno regula de manera articulada con otros sectores de la comunidad educativa el funcionamiento y organización en la institución.

El gobierno escolar tiene como propósito seleccionar al personal administrativo y cuerpo docentes a los aspirantes que cuentan con un perfil profesional adecuado e idóneo para ocupar tales cargos aquí se evalúa: conocimiento, aptitudes y experiencia además supervisa y evalúa su desempeño. Lleva la planificación económica del presupuesto; planteando los ingresos de los que dispone, los gastos que se requieren para nuevos proyectos.
El gobierno escolar toma medidas necesarias para mantener y mejorar la infraestructura de la instalación, se debe incentivar a los estudiantes a cuidar sus aulas de clase y demás recursos tangibles que están dentro del colegio.

El gobierno escolar enfrenta retos a los que tiene que buscar alternativas y soluciones (falta de recursos, poca participación de los padres de familia, necesidad de adaptarse a los cambios pedagógicos y el compromiso de adaptación a nuevas tecnologías). Hasta este punto podemos concluir que su papel está encaminado a mejorar todo el sistema educativo, implementando acciones que sean acordes al entorno del estudiante con el fin de contar con un sistema educativo propicio y de alta calidad a su vez suministrar una gestión eficiente y eficaz en las instituciones. Este ejercicio hace parte del Taller de Lectura y Escritura con profesionales no licenciados, a fin de desarrollar y fortalecer las herramientas necesarias relacionadas con la docencia, realizado en el Diplomado que organizó la Universidad del Atlántico, a través del Observatorio de la Calidad de la Educación, adscrito al Doctorado en Ciencias de la Educación de esta institución (I-2024).