La obra maestra del Nobel colombiano Gabriel García Márquez, ‘Cien años de soledad’, ha llegado a las librerías japonesas en su primera edición de bolsillo, marcando un hito en la difusión de la literatura latinoamericana en el país asiático.
Este miércoles, grupos de lectores japoneses se congregaron frente a la librería Kinokuniya en Shinjuku, Tokio, ansiosos por adquirir esta nueva versión. La demanda fue palpable, con seguidores que habían esperado años por esta oportunidad.
«Es una obra utilizada en clases universitarias y he estado deseando leerla. Ahora que está disponible en formato de bolsillo, me decidí», compartió Sho Furukawa, estudiante de Literatura e Italiano de 20 años.
‘Cien años de soledad’ no solo destaca por su extensión y complejidad, sino por su profundidad narrativa que sigue a varias generaciones de la familia Buendía en Macondo. Para facilitar su lectura, esta edición japonesa incluye una guía escrita por Natsuki Ikezawa, reconocido autor local, diseñada para ayudar a los lectores a navegar por su trama intricada.
Con un precio de venta de 1.375 yenes (aproximadamente 8 euros o 8,56 dólares), esta nueva edición se ha convertido rápidamente en la más vendida en plataformas como Amazon y Rakuten. Shinchosha, la editorial responsable, ya ha anunciado una segunda edición debido a la alta demanda.
Aunque la novela llegó por primera vez a Japón en 1972 en formato de tapa dura, la publicación en bolsillo había sido postergada, alimentando una superstición local que sugería que ello «supondría el fin del mundo». La decisión de lanzar esta versión ahora representa un cambio significativo en la percepción y accesibilidad de la obra.
Ryo Kikuchi, responsable de la edición de bolsillo en Shinchosha, destacó la importancia de mantener viva la obra de García Márquez incluso después de una década de su fallecimiento.
La llegada de ‘Cien años de soledad’ en edición de bolsillo representa un puente cultural que conecta dos mundos literarios, enriqueciendo el panorama cultural japonés con la profundidad y la magia de la literatura latinoamericana.