En Sabanagrande
En un operativo dirigido a combatir el fraude de agua, Triple A ha revelado un caso significativo en el proyecto de vivienda ‘Parcelas Casa Campestre’ en Sabanagrande. Este proyecto, compuesto por 300 viviendas, enfrenta acusaciones por el uso ilegal de agua.
Triple A descubrió que 30 de las viviendas, muchas de las cuales cuentan con piscinas, estaban conectadas de manera irregular a una línea principal de conducción de 16 pulgadas destinada a abastecer a los municipios de Polonuevo y Baranoa. Las conexiones ilegales, realizadas a través de dos acometidas de polietileno de 2 y 3 pulgadas, han resultado en pérdidas considerables de agua. Se estima que estas pérdidas alcanzan los 70 litros por segundo de manera regular, incrementándose a 90 litros por segundo durante los fines de semana. Esto equivale a una pérdida mensual de 181,440 metros cúbicos, suficiente para abastecer a más de 40.000 habitantes.
La empresa destacó la importancia de sus monitoreos regulares, que revelaron estas irregularidades, afectando significativamente el suministro de agua a los residentes de Baranoa y Polonuevo. Como respuesta, Triple A ha implementado un operativo especializado para identificar y corregir estas conexiones ilegales, utilizando tecnología avanzada como macro medidores con telemetría, georradar y geófono. Este despliegue incluye el uso de maquinaria pesada para realizar excavaciones necesarias y garantizar la integridad de sus redes y la calidad del servicio para todos los usuarios.