División en el Concejo Distrital por futuro de Institución Universitaria de Santa Marta

En una sesión marcada por el debate y las opiniones encontradas, el Concejo Distrital de Santa Marta discutió intensamente sobre el futuro de la recién creada Institución Universitaria de Santa Marta. El concejal Anselmo Gual de la Hoz convocó un debate de control político que contó con la participación destacada de la nueva rectora, Jocelin Azar.

Uno de los puntos centrales de la discusión fue la preocupación por la alta carga financiera de la institución, que actualmente no dispone de una sede propia funcional. Los concejales expresaron inquietudes sobre los altos salarios pagados a directivos, funcionarios y contratistas, a pesar de la falta de infraestructura adecuada.

Durante la sesión, hubo divisiones claras entre los concejales: algunos defendieron fervientemente la creación de la institución universitaria, argumentando que es crucial para ofrecer educación técnica alineada con las necesidades turísticas y portuarias de Santa Marta. Por otro lado, algunos cuestionaron la asignación de recursos, sugiriendo que podrían ser mejor utilizados en fortalecer programas educativos ya existentes y otorgar más becas.

La rectora Azar, quien asumió su cargo recientemente, explicó que el proceso de establecimiento y acreditación de programas académicos ante el Ministerio de Educación es complejo y lleva tiempo. Subrayó el compromiso de la institución para desarrollar una oferta académica que responda a las demandas de la comunidad.

El debate también puso de manifiesto la percepción entre los ciudadanos de Santa Marta, quienes ven con escepticismo los esfuerzos anteriores bajo administraciones pasadas, donde la institución se percibía más como un ente burocrático con altos costos y menos como un motor de desarrollo académico significativo.

Este debate refleja los desafíos y las expectativas encontradas en torno al rol y la viabilidad futura de la Institución Universitaria de Santa Marta, destacando la necesidad de una gestión transparente y efectiva de los recursos públicos destinados a la educación superior en la ciudad.