Del 1 al 6 de octubre, las calles del país serán escenario de la tradicional protesta en defensa de los derechos de los animales.
La comunidad animalista de Barranquilla, el Atlántico y toda Colombia se prepara para dar voz a los animales en la tradicional Marcha Nacional Contra el Maltrato Animal. Este evento, que se llevará a cabo del 1 al 6 de octubre, busca sensibilizar y concienciar a la sociedad sobre la importancia de proteger y respetar los derechos de los animales.
La convocatoria de este año, marcada por el hashtag #MarchaNacionalContraElMaltratoAnimal2024, invita a todos los ciudadanos a unirse a esta causa y manifestar su rechazo al maltrato animal. «Tenemos el gusto de informarles a toda la comunidad animalista de Barranquilla, el Atlántico y Colombia, que este año 2024 los animales tendrán VOZ en las calles a nivel nacional, mediante nuestra tradicional Marcha Contra El Maltrato Animal», señalaron los organizadores del evento.
A lo largo de seis días, diversas regiones de Colombia se sumarán a esta movilización, realizando marchas y actividades que buscan visibilizar la lucha por los derechos de los animales. La marcha coincide con la celebración del Día Mundial de los Animales, lo que refuerza el mensaje de la campaña y subraya la importancia de crear un entorno seguro y respetuoso para todos los seres vivos.
Los organizadores hacen un llamado a la unidad y participación activa de todos los ciudadanos: «Marchemos juntos por nuestros animales, están todos y todas cordialmente invitados». Con esta invitación, se espera que la marcha reúna a miles de personas comprometidas con la causa animalista, demostrando una vez más que la sociedad colombiana está dispuesta a luchar por los que no tienen voz.