Petro reestructura su gabinete: Seis ministros dejan sus cargos, ¿quiénes son?

Desde principios de 2024, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha expresado en varias ocasiones, tanto públicamente como en privado, que sus ministros deben estar a la altura de los retos del Gobierno, sugiriendo que aquellos que no lo estén deberían considerar su salida. Este mensaje ha resonado en los pasillos de la Casa de Nariño, donde se han mencionado desacuerdos con varios miembros del gabinete.

Un portal de noticias citando fuentes cercanas al Gobierno, informó que se avecinan cambios en seis ministerios, varios de los cuales han sido bastiones en la defensa de las políticas del presidente Petro. Los ministros que abandonarán sus cargos en las próximas semanas son:

  • Iván Velásquez, Ministro de Defensa (en el cargo desde el 7 de agosto de 2022)
  • Andrés Camacho, Ministro de Minas y Energía (desde el 4 de agosto de 2023)
  • Catalina Velasco, Ministra de Vivienda (desde el 11 de agosto de 2022)
  • Luis Fernando Velasco, Ministro del Interior
  • Jhenifer Mojica, Ministra de Agricultura
  • William Camargo, Ministro de Transporte

Estos tres últimos asumieron sus puestos el 1 de mayo de 2023.

A pesar de rumores sobre la posible salida del Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, dicho informativo confirmó que permanecerá en su puesto, a pesar de las controversias por la intervención de varias EPS y la falta de aprobación de la reforma a la salud en el Congreso.

¿Por qué salen estos ministros?

FOTO DESTACADA 1 2
Jhenifer Mojica, ministra de Agricultura y Omar Andrés Camacho, ministro de Minas y Energía.

Entre los ministros salientes, se destacan Jhenifer Mojica y Omar Andrés Camacho, conocidos por ser acérrimos defensores de la visión del presidente Petro en redes sociales y eventos públicos. Mojica generó polémica con un video viral donde afirmaba que los funcionarios públicos con estudios avanzados están desconectados de la realidad. Camacho, muy activo en redes, especialmente en X (antes Twitter), ha sido un vocero constante del Gobierno. Camacho dejará el Ministerio de Minas y Energía para unirse a la campaña presidencial de María José Pizarro, candidata para 2026. Se baraja el nombre de William Mercado, vicepresidente de Fendipetróleo, como su posible reemplazo.

Luis Fernando Velasco
Luis Fernando Velasco, ministro del Interior, será otro ministro que saca Petro.

Luis Fernando Velasco, Ministro del Interior, ofreció su renuncia hace semanas tras ser mencionado en un escándalo de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), donde se descubrieron desvíos millonarios. El caso más notorio fue la compra de carrotanques a precios inflados, lo que resultó en la destitución del director y subdirector de la entidad.

Catalina Velasco
Catalina Velasco, ministra de Vivienda.

Catalina Velasco dejará el Ministerio de Vivienda en medio de críticas por la caída en las ventas de viviendas, que alcanzaron su nivel más bajo en 15 años. Las decisiones sobre subsidios de vivienda, junto con las altas tasas de interés y la inflación, han sido señaladas como causas principales. Velasco defendió estos cambios, argumentando que buscan beneficiar a las familias de menores ingresos. Además, ha sido criticada por no atender a representantes del Partido Liberal, quienes apoyaron su nombramiento.

Ivan Velasquez
Iván Velásquez, ministro de Defensa.

Iván Velásquez, Ministro de Defensa, enfrentó un deterioro en la seguridad pública, con incrementos en secuestros, masacres y ataques a la fuerza pública, especialmente en el Cauca, a pesar de las negociaciones de paz con grupos armados ilegales.

William Camargo ministro de Transporte
William Camargo, ministro de Transporte.

Finalmente, William Camargo, Ministro de Transporte, dejará su cargo bajo la sombra de una investigación de la Procuraduría por decisiones contractuales en el puerto de Buenaventura que perjudicaron a empresarios involucrados.