Por: Luz Mila Torres Ruiz, especialista en periodismo deportivo
Heimy Sandoval Barranco hará historia, pues se convertirá en la primera mujer barranquillera en ser juez en unos Juegos Olímpicos y será la única que por Colombia y Suramérica estará impartiendo justicia como árbitro de natación en París 2024.
Esta mujer de hablar y sonrisa pausada fue creciendo con perfil bajo, pero pensando en el alto nivel empezó a romper barreras y estereotipos de género en el juzgamiento deportivo, en una disciplina como la natación en donde solo se encontraban hombres imponiendo orden en las piletas.
Con perseverancia y disciplina se convirtió en juez FINA (Federación Internacional de Natación) denominada así hasta el año 2022 y hoy se le conoce como World Acuatics, encargada de regular las normas de la natación competitiva a nivel mundial y juez árbitro de la Panam Acuatics.
Ser árbitro internacional de la World Acuatics, equivale a ser árbitro FIFA en fútbol.
Cuando empezó a capacitarse, en su grupo no había mujeres. Se formó con hombres y comenzó a arbitrar a hombres. A veces le preguntaban (los motivos para ser jueza) porque querían saber y comentar la decisión.
“Acá en Barranquilla había en la liga de natación del Atlántico más hombres que mujeres, solo éramos dos. Nos empezamos a capacitar en varios torneos nacionales a donde íbamos. Y a medida que me fui capacitando me fueron rotando en otras posiciones, porque tenemos que pasar por todas las posiciones que tiene una competencia: juez de nado, juez de vuelta, juez de llegada, juez de salida, hasta llegar a la de árbitro”. Y cuando a uno lo colocan para ser árbitro es porque lo ha hecho bien”, dijo Heymi.
Por mucho tiempo descriminadas sistemáticamente pero con la evolución de la igualdad de género en el deporte, el tema de impartir justicia no ha sido la excepción de la regla. Por eso es normal ver hoy en día en los escenarios deportivos de fútbol, por ejemplo, a mujeres árbitros, en donde, sin embargo, se enfrentan aún a numerosas discriminaciones asentadas tanto en la ley como en la práctica.
En el deporte, el juez es quien imparte justicia con equilibrio, imparcialidad, hace respetar las reglas, y como en toda profesión, requiere de preparación, constancia y perseverancia.