Dilian Francisca Toro pide atención urgente del Presidente ante la escalada de violencia en el suroccidente colombiano.
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, ha enviado una carta al presidente de la República, Gustavo Petro, solicitando su intervención urgente para abordar la crisis de seguridad en el departamento. La mandataria enfatizó la necesidad de tratar la situación como un asunto de seguridad nacional debido al aumento significativo de la violencia en la región.
«(…) La violencia y la criminalidad han aumentado significativamente en el territorio, afectando gravemente a nuestras comunidades y alterando la tranquilidad de nuestra ciudadanía. (…) diversos grupos al margen de la ley, desde diferentes frentes y acciones han lanzado un ataque criminal en contra de región suroccidental que debe ser tratado como un tema de seguridad nacional con tendencia a escalar en otras regiones del país», expresó Toro en la carta dirigida al presidente.
En su misiva, Toro insistió en que los problemas de la región no deben verse como casos aislados, ya que «afectan el tejido empresarial, dejan heridos y muertos, estigmatizan diferentes territorios y, lo peor, causan miedo entre los ciudadanos que viven en permanente zozobra». Esta situación, explicó, ha llevado a una creciente demanda de acción por parte de diversos sectores políticos, económicos, sociales y gremiales, quienes solicitan un reforzamiento de la Fuerza Pública, especialmente en el municipio de Jamundí.
«Consideramos urgente el fortalecimiento de la Policía, Ejército y demás organismos con logística, inteligencia, más pie de fuerza, horas de vuelo y acciones contundentes en contra de las economías ilícitas y la infraestructura criminal, detectada especialmente en zona rural de Jamundí y que atentan contra el ambiente de los Derechos Humanos y facilitan las acciones terroristas», añadió Toro en su comunicación.
La gobernadora también reconoció el apoyo que ha recibido del ministro de Defensa, Iván Velázquez, pero subrayó que este no ha sido suficiente para controlar la escalada de violencia. «No ha sido suficiente para combatir y detener de manera definitiva las diferentes formas de delito y criminalidad que nos afectan», puntualizó.
La urgencia de la solicitud de Toro se enmarca en una serie de recientes ataques en la zona rural de Jamundí, donde en menos de una semana se registraron tres hostigamientos contra las autoridades, resultando en tres soldados heridos. Estos incidentes han exacerbado la preocupación por la seguridad en la región y han subrayado la necesidad de una respuesta integral y coordinada a nivel nacional.