Expresidente Andrés Pastrana critica a congresistas conservadores por apoyar reformas de Petro

El expresidente Andrés Pastrana.

El expresidente Andrés Pastrana ha expresado su descontento ante el aparente apoyo que algunos congresistas del Partido Conservador están brindando a las reformas impulsadas por el presidente Gustavo Petro. Pastrana afirmó que estos legisladores están traicionando los principios conservadores y realizando transacciones ocultas con el Gobierno a cambio de votos favorables para los proyectos de ley.

“Es evidente que los congresistas del Partido Conservador apoyan a Petro en el Congreso. Estos congresistas han traicionado los principios y la confianza de las bases del partido, que jamás aceptarían alianzas con la izquierda radical fracasada en todo el mundo”, declaró Pastrana. Según el exmandatario, la supuesta independencia que proclaman frente al Ejecutivo es solo una fachada para obtener beneficios indebidos cada vez que el Gobierno requiere sus votos, mientras negocian el precio de su apoyo en privado.

El expresidente hizo un llamado a los militantes conservadores para que tomen medidas contra los legisladores que están respaldando a Gustavo Petro de manera encubierta. “Los militantes conservadores que siguen fieles a los principios del partido tienen la obligación política y moral de expulsar con sus votos a estos mercaderes, que le han vendido a Petro sus principios, a cambio de ministerios, de puestos, de contratos y ahora de la próxima presidencia del Senado”, enfatizó.

Pastrana también invitó a aquellos ciudadanos que desean defender los postulados conservadores a unirse a su partido político. “La Nueva Fuerza Democrática le ofrece a los colombianos de bien, que son la inmensa mayoría, la posibilidad de luchar por los valores que han hecho grande el nombre de Colombia y de salvar nuestros principios seculares, amenazados por quienes quieren destruir lo que se ha construido con el esfuerzo de varias generaciones”, manifestó.

A pesar de que la posición oficial del Partido Conservador ha sido no apoyar las reformas del Gobierno Petro, algunos representantes a la Cámara votaron a favor de la proposición que acogió el texto de la reforma pensional aprobado en el Senado de la República.