Asociación bajo escrutinio por solicitar pagos adicionales a postulantes de programas de vivienda subsidiada.
En medio de la polémica suscitada por el proyecto de vivienda Villa Petro en Cereté, Córdoba, surgieron grabaciones que evidencian preocupaciones entre los postulantes. Según los audios filtrados, se alerta sobre prácticas que podrían comprometer la transparencia del proceso.
«Ojo con esto, lo del concierto se presta para muchas cosas», se escucha decir a uno de los implicados, insinuando que la venta de boletas para un evento podría interpretarse como un requisito para acceder a un lote. «No le creemos a las personas la expectativa que porque vendió tres boletas ya con eso ella tuvo acceso al lote», agregan.
Además, se menciona la necesidad de recolectar fondos para cubrir gastos que tradicionalmente se esperaría que asumiera la alcaldía. «Ustedes saben que para una construcción se necesita una serie de permisos que son costosos y la alcaldía no nos los va a costear», se expresa en otro fragmento.
Los dirigentes de la asociación subrayan que el panorama ha cambiado y ahora dependen exclusivamente de recursos propios para avanzar con el proyecto. «Necesitamos tener un fondo para escritura, necesitamos tener un fondo para maquinaria, necesitamos tener muchos fondos para lo que le toca a la asociación», afirman en los audios.
Ante esta situación, se escucha en los audios que convocan a los postulantes a acercarse de manera urgente para aclarar su situación y confirmar su participación en el proyecto y todo con la compra de boletas de un supuesto concierto. «Necesito todas las personas postulados de Villa Petro viviendas, es importante que se acerquen hoy y mañana a mi casa urgentemente», se insta en un mensaje.
Las autoridades locales aún no han emitido declaración oficial al respecto, mientras la comunidad de Cereté espera respuestas claras sobre la viabilidad y transparencia de Villa Petro, un proyecto vital para el desarrollo habitacional del municipio que atiende las necesidades de una comunidad específica de bajos recursos.