Confusión en la justicia sobre el caso de seis policías acusados de torturar a ‘Matamba’

Abatido narcotraficante conocido como Juan Lárrison Estupiñán, también identificado por el alias 'Matamba'.

La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia tiene la responsabilidad de definir si el juez promiscuo de El Peñón, Santander, o un juez de Bucaramanga llevará a cabo la audiencia de imputación contra seis policías investigados por presunta tortura en la muerte del conocido narcotraficante alias ‘Matamba’.

El fiscal a cargo del caso argumentó que el juez competente debería ser un juez penal municipal ambulante de Bucaramanga, debido a las complicaciones logísticas y de seguridad en El Peñón. “El municipio de El Peñón, en Santander, se encuentra ubicado en una zona rural, alejado, está a dos horas del municipio de Vélez, para su acceso cuenta con una vía en deteriorado estado cuya calzada no se encuentra pavimentada y el traslado de los sujetos procesales resultaría difícil y dispendioso”, explicó el fiscal.

Además, el fiscal señaló que las instalaciones judiciales en El Peñón son insuficientes para llevar a cabo audiencias preliminares, especialmente en un caso de esta magnitud. “Las instalaciones del despacho judicial son ampliamente reducidas e impiden la realización presencial de alguna audiencia preliminar como las solicitadas contra seis (6) indiciados de las características citadas y obviamente por la calidad que ostentan, las condiciones de seguridad no serían las adecuadas, antes, durante y después de su celebración”, se lee en el auto conocido por un medio nacional.

matamba cjng

Debido a estas complicaciones, el juez remitió el caso a la Corte Suprema de Justicia para que sea este alto tribunal el que resuelva el conflicto de competencia. El Código de Procedimiento Penal, en su artículo 32 numeral 3, estipula que la Corte Suprema debe determinar la “competencia cuando se trate de aforados constitucionales y legales, o de tribunales, o de juzgados de diferentes distritos”.

Este conflicto se agrava con la Justicia Penal Militar también reclamando la competencia del caso.

¿Qué se sabe de los implicados en el caso?

La Fiscalía está investigando a un mayor, tres subintendentes y dos intendentes por los delitos de homicidio y tortura agravados. La evidencia sugiere que los oficiales, pertenecientes al Comando Jungla de la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional, habrían cometido actos ilícitos durante un supuesto enfrentamiento armado, resultando en la muerte de alias ‘Matamba’.

Los eventos bajo investigación ocurrieron el 26 de mayo de 2022 en una finca en la zona rural de Bolívar, Santander. Según el reporte, se produjo un enfrentamiento entre el Comando Jungla y los escoltas de ‘Matamba’. El narcotraficante había sido un objetivo prioritario para las autoridades nacionales tras escapar de la cárcel La Picota de Bogotá el 18 de marzo de 2022, con ayuda de funcionarios del INPEC.

Las autoridades sospechan que la orden fue silenciar a ‘Matamba’, ya que este planeaba revelar rutas y nombres de militares y policías que colaboraban con él.