«Aun así, la culpa es de la izquierda que no había gobernado en 200 años…»: Rafael Martínez sobre primer lugar de Colombia en desigualdad de ingresos

Rafael Martínez, gobernador del Magdalena.

En su cuenta de X, el gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, criticó fuertemente el lugar que ocupó Colombia en el nuevo reporte entregado por el Banco Mundial sobre la Desigualdad de ingresos (Índice de Gini, 2021-2023).

El estudio pone a Colombia en el primer lugar de desigualdad de ingresos por ciudadanos, incluso por encima de países con mayor población como Brasil (52.0), Zambia (51.5), México (43.5) y Argentina (40.7).

GQn3yakXgAICe5g

Colombia encabeza la lista de 40 países.

«El país maravilloso que algunos defienden en contravía de sus propias realidades; no tienen trabajo, comen poco, sin vivienda, con un sistema de salud precario, con inseguridad y con miles de problemas familiares. Aun así, la culpa es de la izquierda que no había gobernado en 200 años. Tenaz», indicó el mandatario del Magdalena en su cuenta de X.

Índice de Gini

El índice de Gini también es conocido como coeficiente de Gini. Se utiliza para medir la desigualdad que existe entre los habitantes de una región, mediante la comparación de sus salarios.

Cuanto mayor sea la desigualdad mayor será el índice de Gini, con un máximo de 100 (o uno, en función de la escala que utilicemos) y por contra, cuanto más igualdad exista entre los ingresos salariales de la población menor, será el índice hasta llegar a cero si existiera igualdad absoluta.

En la parte superior puedes ver el ranking y el mapa del Índice de Gini en el mundo. Para ver el Índice de Gini por país, clica en uno de ellos para acceder a su evolución.