En una significativa sesión descentralizada del Concejo Distrital de Santa Marta, realizada en el barrio Bastidas, el Secretario de Promoción Social, Inclusión y Equidad, David Farelo Daza, dio a conocer una serie de acciones y programas destinados a beneficiar a la comunidad local. Esta intervención refuerza el compromiso de la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello con los residentes de Bastidas.
Durante la sesión, Farelo destacó los programas preventivos dirigidos a la infancia, adolescencia y juventud. Entre las iniciativas presentadas se encuentran ‘No más niñas madres’, enfocado en la prevención del embarazo adolescente; ‘Dale like a la vida’, que aborda la prevención del suicidio; ‘Yo te cuido’, para prevenir el abuso sexual infantil; y ‘Tarjeta roja al trabajo infantil’, orientado a erradicar el trabajo infantil. Estos programas se implementarán en instituciones educativas, incluyendo el Colegio Rodrigo de Bastidas.
Además, se subrayó la importancia de espacios participativos como ‘Santa Marta territorio de juego’, ‘Jóvenes transformadores 500+’ y ‘Escuela de liderazgo juvenil’, comprometiéndose a integrar a jóvenes de la comunidad en estos proyectos transformadores.
El director también abordó la inclusión social de diversos grupos vulnerables. Para la población con discapacidad, se mencionó la aceleración del proceso de certificación en coordinación con la Secretaría de Salud y el apoyo a asociaciones y fundaciones. La comunidad LGBTIQ+ será beneficiada con orientación jurídica, apoyo psicosocial y espacios de participación.
Por otro lado la atención a los adultos mayores se mejorará mediante programas como Colombia Mayor y la descentralización de servicios en los Centros de Vida de Bastidas y El Cisne, extendiendo las jornadas de bienestar a todos los rincones del distrito. Asimismo, se proyecta la construcción de un tercer Centro de Vida en la localidad 3, y se destinarán $1.000 millones para mejorar los servicios del asilo Sagrado Corazón de Jesús.
Farelo explicó las estrategias para dignificar la vida de los habitantes de calle, incluyendo la pronta adjudicación de un contrato con un operador logístico que permitirá una atención integral de rehabilitación y resocialización. Además, se planea la construcción de un Centro de Atención Integral para Habitantes de Calle, con una inversión de $15.000 millones, y se socializará este proyecto ante el Ministerio de Vivienda.
Para la población migrante y retornada, se destacó el funcionamiento del Centro Intégrate y la organización de una “Feria Intégrate” en Bastidas. Farelo también anunció planes para integrar a los jóvenes mal llamados «tira piedras» en programas educativos y de liderazgo.
El secretario mencionó el funcionamiento de 11 Centros de Transformación Social y Comunitaria, donde se traslada toda la oferta institucional y se realizan cursos técnicos del SENA. Además, se implementó un plan de contingencia para enfrentar el mal servicio de energía eléctrica en barrios subnormales, manteniendo un contacto directo con la comunidad para ofrecer soluciones y mediando entre la empresa y las comunidades.
Finalmente, la administración reafirmó el compromiso del alcalde Carlos Pinedo Cuello con los habitantes de Santa Marta, destacando la implementación del programa «Alcaldía al barrio» en Bastidas, garantizando así una mayor presencia y acción gubernamental en la comunidad.