En los próximos días, el presidente de la República Gustavo Petro Urrego anunciará importantes cambios en su gabinete ministerial, según lo ha explicado, para meterle el acelerador a su plan de gobierno y permitir que este se vea reflejado en la mejora de la calidad de vida de los colombianos más necesitados.
Una de las personas que podría salir sería la ministra de Educación Aurora Vergara, luego de que en el Congreso se hundiera el proyecto de ley estatutaria de Educación, en el marco de una amplia polémica por la supuesta ausencia de las propuestas del magisterio.
En la cuerda floja también se encuentra la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, sobre todo si se tiene en cuenta, que en las últimas semanas el jefe de Estado ha sido enfático en señalar que se debe meter el acelerador a la Reforma Agraria.
Otro que está en veremos es el ministro del Interior Luis Fernando Velasco, quien recientemente ha estado en el ojo de huracán, pues ha estado salpicado en el escándalo de corrupción de la Ungrd.
Velasco, además ha sido señalado de no ser capaz de recomponer la coalición de gobierno, lo que generó que gran parte de los proyectos presentados por el Ejecutivo fueran hundidos en ambas cámaras del Congreso de la República.
En su momento, Petro Urrego, indicó que los cambios se darán ad portas de cumplir 2 años de la llegada de su gobierno.
De acuerdo con la primera autoridad nacional, las modificaciones tienen que ver más que todo con que se va a llegar a la mitad de su administración.
“Hay que hacer una evaluación en función de los programas de Gobierno, la capacidad de ejecución que existió en cada sector administrativo con relación a ejecutar el programa de gobierno”, expresó.
De igual forma, aseguró que el gabinete no tendrá representatividad política, “creo que ya el tiempo que era para eso está terminando. Depende obviamente de las relaciones con las fuerzas políticas del país”, anotó.
Por otra parte, fue enfático en señalar que en los próximos dos años no hay espacio más que para ejecutar el programa de gobierno “y en esa medida todo funcionario o funcionaria de libre nombramiento y remoción tiene que respondernos sobre eso”, enfatizó el jefe de Estado.