‘Alcaldía al Barrio’ fortalece la unidad popular alrededor del plan de Gobierno de Carlos Pinedo

 

El proceso de transformación se va dando y las comunidades integrando con la implementación de los distintos programas de acción del actual alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello.

Entre los muchos hay que resaltar el de la ‘Alcaldía al barrio’, donde además de llevar las ofertas institucionales y programas sociales, se da paso a proceso de unificación de criterios en torno a las necesidades de los distintos sectores para que la inversión social mejore las condiciones de vida de los habitantes.

‘Alcaldía al barrio’ obliga a las organizaciones sociales a iniciar etapa de unidad en razón a que la administración distrital impulsa y busca el mejoramiento de las condiciones de vida de todos y promueve el interés colectivo.

2 1
2

A diferencia de administraciones anteriores que usaban los programas sociales en beneficio politiquero y a las comunidades en interés propio para justificar el apoderamiento de recursos, tal es el hecho, para señalar a manera de ejemplo el cómo durante muchos años se mantuvo la expectativa ante la necesidad de formalizar los barrios de manera que permitiera y facilitara proceso de titulación.

Hoy, después de cientos de reuniones, y del apoderamiento de muchos miles de millones, nos encontramos barrios y entre estos el de Las Malvinas, donde se llevó a cabo este sábado 22 de junio evento del programa ‘Alcaldía al Barrio’, no están debidamente reconocido y formalizado dejando al descubierto el como fuera utilizada esa comunidad con un fin político en beneficio económico sin haberse resuelto su situación.

3

Es de resaltar que el alcalde insista en crear conciencia colectiva sobre lo que es y debe ser la administración publica, la cual debe estar en función y al servicio de todos, sin distingos ni diferencia en lo político, religioso, social y/o conducta human, resaltando en todas sus intervenciones públicas el decir que a el se le evaluará por lo que haga y no por lo que diga y no gastara recursos en actos innecesarios como lo hacían anteriormente (inauguración de socialización de obra, inauguración de valla que publicita la obra, inauguración de la primera piedra o inicio de obra, lanzamiento de rendes publicitarios de los que según seria la obra).

Como lo dijera el actual gobernador que en Santa Marta: «no hay obras inconclusas que lo que hay son obras sin terminar».