Es la única tabla de salvación. Su déficit llega a $186 mil.
Por: Roberto Rafael Rosanía
Señor Presidente Gustavo Petro Urrego, solicíteles en nombre de los 6.700 estudiantes y familias al exrector Ramsés Vargas Lamadrid y sus cómplices, y sobre todo al exrector de la Universidad Autónoma del Caribe, que devuelva los bienes que feriaron y se robaron a la Autónoma del Caribe, tales como la Sede de Miami, en EU, una de las pocas instituciones de educación superior de Colombia, que lograron abrir una sede académica en ese país. Lo mismo que inexplicablemente vendieron la sede de la Autónoma en Cúcuta, el equipo profesional de fútbol, con su ficha y los derechos deportivos de los jugadores, la hipoteca del 50% del Complejo Deportivo Vía al Mar, donde practicaba la Selección Colombia de Pacho Maturana y el Pibe Valderrama en los años 80s.
Al señor exrector de la universidad Autónoma del Caribe, lo capturaron en un hotel de Crespo de mala muerte, en la ciudad de Cartagena en 1998, quien estaba huyendo de la justicia, por los delitos de enriquecimiento ilícito, configuración del delito de concierto para delinquir, corrupción privada, administración desleal, falsedad en documentos privados y estafa. Le aplazaron el juicio y está libre por vencimiento de términos. Qué mal ejemplo para la sociedad académica y los jóvenes costeños.

El señor Ramsés Vargas Lamadrid, fue capturado en el año 2018 y dejado en libertad por vencimiento de términos en el año 2020, y le fijaron comienzo de juicio para el 21 de mayo de 2024, pero fue aplazado nuevamente, sin explicación alguna. A Ramsés Vargas Lamadrid, le dieron casa por cárcel y le cancelaron la visa en los EU. Le acusan por malversación de 16 mil millones de pesos de la UniAutónoma. Pero la evaluación de peritos especializados manifiestan que desaparecieron unos 120 mil millones, incluyendo los bienes mencionados y dinero de matrículas que nunca entraron en las arcas de la universidad, en lo expuesto arriba en esta crónica. Con el rector de la Autónoma se encuentran vinculados en la defraudación a esta institución superior Mariano Romero Ochoa, Jesús Pantoja, Efraín Maldonado Palma, Pedro Sierra y Vargas Lamadrid.
Hoy, la Universidad Autónoma del Caribe, tiene 6.700 estudiantes de 14 mil que tenía en la década de los 80s, bajo la rectoría de la argentina Silvia Gette Ponce, esposa del Magistrado Mario Ceballos Araujo, ya fallecido, y quien abriera sus puertas a la Región Caribe en 1967, y que fueron inauguradas estas importantes obras, que en un momento la pusieron a competir con la universidad del Norte.
Hoy, la universidad Autónoma del Caribe afronta la peor crisis desde su existencia, con un déficit de $186 mil millones en deudas con miles de acreedores y sobre todo a profesores y trabajadores que le adeudan salarios, primas, vacaciones, cesantías, liquidaciones y demás obligaciones laborales.

Nos atreveríamos a sentenciar, que solo a la UniAutónoma, la salva que el Ministerio de Educación, la convierta en una institución superior pública, para que los 6.700 estudiantes, no pierdan sus sueños de graduarse como profesional y sus padres no pierdan el dinero y tiempo y la debacle de todo orden para su familia. El Rector Encargado está muy bien intencionado Jorge Enrique Senior Martínez, pero no le queda otro camino, que declarar y solicitar ya, la intervención del Señor Presidente Gustavo Petro Urrego, la nacionalización de la Autónoma y se lo va agradecer la comunidad barranquillera y el Caribe colombiano. No hay tiempo para llorar sobre la leche derramada.
Las obligaciones financieras no la dejarán salir a flote es casi imposible por sí sola. Señor Presidente Petro, salve la universidad Autónoma del Caribe, es urgente para los jóvenes de estratos bajos con gratuidad y calidad. No se deje enredar por los leguleyos que le van a decir que Usted no puede, que es ilegal, pero lo cierto que para salvarle los estudios a más de 6.700 estudiantes es además de la intervención la nacionalización y convertirla en una universidad pública de las nuevas universidades que usted va abrir, creo que la universidad Autónoma del Caribe, debe ser la primera y le salva el futuro a esos jóvenes del Caribe. Presidente tiene Usted la palabra.
