Gobierno evalúa vía reglamentaria para ajustes en reforma pensional, sin proyecto adicional confirmado

Congreso de la República.

El Gobierno Nacional está evaluando la posibilidad de realizar ajustes a la reciente reforma pensional a través de la reglamentación, según declaraciones del ministro del Interior, Luis Fernando Velasco. Aunque inicialmente se había mencionado la radicación de un nuevo proyecto de ley para corregir errores detectados en el trámite legislativo, Velasco indicó que esta medida aún está en evaluación y no se ha confirmado la necesidad de impulsar una nueva iniciativa.

«Estamos revisando, hay dos elementos que pueden mejorarse en la reforma, uno las comisiones, me dice la ministra que están evaluando a ver si a través de la reglamentación se puede arreglar eso y si eso es así, no hay necesidad de pensar una norma distinta», explicó el ministro.

Además, señaló la importancia de evaluar el alcance de una medida de discriminación positiva que podría afectar a una gran parte de la población colombiana. «Cuando usted ya no habla solo de grupos étnicos y campesinos, está hablando de más de 20 millones de ciudadanos, hay que evaluar claramente el alcance de esa norma, porque si el alcance de la norma va a desfinanciar esa reforma, yo prefiero dar la cara y decir que arreglemos eso», agregó Velasco.

La reforma pensional recientemente aprobada en la plenaria de la Cámara de Representantes, tras su paso por el Senado, espera ahora la sanción presidencial. Una vez firmada por el presidente de la República, la normativa entrará en vigencia el 1 de julio de 2025, como establece el texto final aprobado.