Gira Semillas de Paz impulsa la agricultura y la pesca en Sucre

La Agencia de Desarrollo Rural (ADR) y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural han lanzado la Gira Semillas de Paz, una iniciativa destinada a mejorar las condiciones de vida de las comunidades campesinas e indígenas en el departamento de Sucre. Esta zona, una de las más afectadas por la pobreza en el país, está recibiendo una inversión significativa en proyectos productivos que buscan romper el ciclo de pobreza y reconocer los derechos de estas poblaciones.

En San Antonio de Palmito, se están destinando 8.000 millones de pesos a un proyecto de ganadería doble propósito, beneficiando a 120 familias indígenas del pueblo Senú y 13 familias campesinas. Este proyecto permitirá a las familias producir y transformar leche, con el objetivo de agregar valor a sus productos y mejorar sus ingresos. Kelly Ledesma, representante legal de la asociación Asocipal, expresó su optimismo: «Pensamos recolectar la leche en un tanque de enfriamiento para procesarla nosotros mismos y sacar sus derivados, y de esta manera abrir las puertas de la comercialización con nuestra propia marca».

Otro importante proyecto se está desarrollando en ocho municipios de Sucre, donde se invertirán 10.300 millones de pesos en el cultivo de yuca industrial. Esta iniciativa beneficiará a 690 familias víctimas del conflicto armado, proporcionándoles tractores e insumos necesarios para la mecanización de sus cultivos. La yuca industrial tiene múltiples aplicaciones en sectores como el textil, alimenticio, farmacéutico y cervecero, lo que representa una oportunidad de ingresos significativa para los productores locales. Donivaldo Mercado, uno de los beneficiarios, comentó: «Tenemos la inquietud de apuntarle a la agroindustria de esta yuca, y por eso proponemos que entre el municipio, el departamento y la nación se arme un proyecto de gran envergadura para procesar la yuca y sacar sus derivados».

Además, en el municipio de Tolú, la ADR ha entregado dos barcos pesqueros de gran capacidad y 11 embarcaciones menores para fortalecer la pesca artesanal en el golfo de Morrosquillo. Este proyecto, con una inversión de más de 2.700 millones de pesos, beneficiará a 400 hombres y 30 mujeres pescadoras, brindándoles mejores herramientas para su trabajo y facilitando su sustento.

La ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Jhenifer Mojica, subrayó la importancia de estos proyectos: «La yuca puede ser una actividad muy lucrativa si la logramos cerrar con un proceso de acompañamiento técnico, de agroindustrialización, de asociatividad y cooperativismo para que la gente tenga seguridad y confianza de que lo que produce va a llegar a un buen destino».

El presidente de la ADR, Luis Alberto Higuera Malaver, destacó el compromiso del Gobierno con el desarrollo de las economías locales: «Con esta gira que hemos llamado Semillas de Paz, cumplimos las órdenes del presidente Petro de llevar desarrollo agroindustrial y de transformación a las pequeñas asociaciones, en el camino de conseguir la Paz Total. Y es en ese camino, atendiendo a las víctimas de los municipios PDET y generando productividad, que logramos ese anhelo de todos los colombianos».

La Gira Semillas de Paz representa un paso significativo hacia la mejora de la calidad de vida y la economía de las comunidades campesinas e indígenas de Sucre, promoviendo la paz y el desarrollo sostenible en la región