Colombia fue reconocida como uno de los líderes emergentes en transición energética a nivel mundial

Colombia ha sido reconocida como uno de los líderes emergentes en transición energética a nivel mundial, según el último informe publicado por el Foro Económico Mundial (FEM). A pesar de su condición como país productor de petróleo, Colombia ha logrado mejorar significativamente su seguridad energética mediante la adopción de fuentes renovables, especialmente la energía hidroeléctrica.

El informe destaca que Colombia se posiciona en el quinto lugar en América Latina y en el puesto 35 a nivel global en el Índice de Transición Energética (ETI). Este índice evalúa el progreso de los países hacia sistemas energéticos más sostenibles y limpios. Otros países latinoamericanos como Brasil, Chile, Costa Rica y Uruguay también han registrado avances notables en este sentido.

«Colombia es un ejemplo inspirador de cómo un país con una importante industria de combustibles fósiles puede comprometerse efectivamente con la acción climática», señala el informe. Destaca además el compromiso del Gobierno colombiano con una política de descarbonización a largo plazo y una diversificación económica basada en energías limpias.

El informe también menciona el impulso de iniciativas como las Comunidades Energéticas, que promueven la generación y el uso eficiente de energía a través de fuentes no convencionales renovables. Actualmente, hay más de 18,460 Comunidades Energéticas postuladas en el país, algunas de las cuales ya están operando en Zonas no Interconectadas como La Guajira.

Este reconocimiento subraya el progreso significativo de Colombia en la transición hacia un modelo energético más sostenible y resiliente, alejándose gradualmente de su dependencia histórica en la exportación de petróleo y carbón.