Suicidio de suboficial en Batallón de Cundinamarca: Ejército inicia investigación interna

Así se veía el cabo tercero Francos José Pardo Oliverio en uno de sus videos de despedida, antes de morir // Foto: captura de pantalla.

El Ejército ha iniciado una investigación interna para esclarecer las circunstancias del suicidio de un suboficial en una sede militar de Facatativá, Cundinamarca. El hecho se produjo en el Batallón de Apoyo y Sostenimiento para las Comunicaciones General Manuel Valdivieso, adscrito a la Brigada Especial de Comunicaciones.

El incidente ocurrió a la 1:00 a.m. de este miércoles, cuando en una habitación del casino de suboficiales se escuchó un disparo. Poco después, fue encontrado el cadáver del cabo tercero Francisco José Pardo Olivero. La escena mostraba su uniforme militar tendido en el suelo, junto a dos pares de botas, y el suboficial se había disparado en la frente con su fusil de dotación.

Además del impacto del disparo, comenzaron a circular archivos de video y audio en los chats de varios militares. En estos mensajes, Pardo Olivero se despedía y culpaba a un superior por su decisión. En uno de los videos, expresó: “Gracias a mi mayor López por arruinar mi vida. Algún día te veré en el infierno”.

Un medio de comunicación nacional contactó a las Fuerzas Militares para obtener más información sobre este trágico suceso. Tras confirmar el suicidio, las autoridades militares indicaron que el Ejército prepararía un comunicado oficial sobre lo sucedido.

El impactante último mensaje del suboficial Francisco Pardo a su superior antes de suicidarse

Captura de Pantalla 2024 06 21 a las 7.21.30 a. m

En la habitación asignada, fue encontrado sin vida el cabo tercero Francisco José Pardo Olivero. Este trágico suceso ocurrió en la mañana, dejando a una familia y a toda una comunidad militar en luto.

Aunque el Ejército Nacional ya ha indicado que los hechos están bajo investigación, un informativo tuvo acceso a una reveladora carta escrita por Pardo y enviada al Ejército, en la que denunciaba ser víctima de acoso laboral. La carta, fechada el 23 de marzo de 2024, estaba dirigida al comandante del Ejército y también mencionaba al Ministerio de Defensa y al Comando de las Fuerzas Militares.

Carta del cabo tercero Francisco Pardo tres meses antes de su suicidio
Esta es la carta que el suboficial escribió tres meses antes de su fallecimiento // Foto: tomada de la web.

La familia del joven suboficial de 23 años afirmó que ni el Ministerio de Defensa, ni las Fuerzas Militares ni el Ejército Nacional tomaron medidas frente a las denuncias hechas por Pardo. En una entrevista un medio nacional, Franklin Asís Pardo Jiménez, padre del fallecido, declaró que su hijo había estado sufriendo persecución laboral por parte de su superior, el mayor Andrés López. No obstante, serán las autoridades judiciales quienes esclarezcan los hechos.

Señalan que el mayor López, supuestamente, acosaba a Pardo debido a la falta de afinidad con él, un conflicto que, según el padre del suboficial, se originaba por el hecho de que Pardo era de la Costa Caribe, algo que el oficial no toleraba.

En medio de esta tragedia, uno de los informativos consultados para este escrito, también tuvo acceso a un video y un audio donde se escuchan las últimas palabras de Pardo dirigidas a su superior. En el video, que no será publicado por respeto a la familia, el suboficial tiene de fondo una canción de vallenato mientras dice: “Gracias por arruinar mi vida y arruinar a mi familia. Chao”.

En el audio, Pardo se escucha visiblemente alterado diciendo: “Gracias, mi mayor López, por arruinar mi vida, listo. Gracias. Algún día te veré en el infierno, perro hijue… Te voy a odiar con mi vida. Voy a pagar mis pecados en el infierno, pero algún día te veré en el infierno, listo. Perro malp…”.

En respuesta, el Ejército Nacional emitió un comunicado señalando que ya se ha iniciado una indagación disciplinaria para esclarecer lo sucedido. El comunicado señala: “Una vez conocida la situación, se tomó contacto con la Seccional de Investigación Judicial de Facatativá, entidad que realizó los actos urgentes y que adelantará las investigaciones pertinentes. Igualmente, la Brigada Especial de Comunicaciones abrió la indagación disciplinaria que permita esclarecer las circunstancias de modo, tiempo y lugar en que sucedió el hecho. El Comando de Apoyo Operacional de Comunicaciones y Ciberdefensa lamenta este desafortunado suceso, y envía un saludo de condolencias a sus familiares”.

Fuente: Sistema Integrado de Información.