El caso se adelanta desde el mes de marzo de 2024, dentro del cual Fredy Prias Caicedo, director de de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), fue denunciando por prevaricato por omisión.
Haciendo un breve resumen, Prias Caicedo acorde a la denuncia, descuidó sus obligaciones estipuladas en las Leyes 142 y 143 de 1994, contribuyendo de esta manera al incremento en los altos precios de la energía, afectando por consiguiente a los usuarios de estratos 1, 2 y 3 en la Costa Caribe.
Se trata de un caso cuya investigación adelanta la Fiscalía 60 Seccional de Delitos Contra la Administración Pública en Barranquilla, donde se han dado resultados significativos, dando luz esperanzadora para que por fin se haga justicia para una solución a la crisis energética en esta zona del país, sin embargo, se prendieron las alarmas en la comunidad cuando se conoció que al parecer, estarían buscando la manera de trasladar el caso fuera de la ciudad, siendo totalmente competente y garante la seccional de Barranquilla. ¿Cuál sería la intención?
En vista a lo ocurrido, Aurelio José Castilla Gregory, presidente de la organización de acción comunal Chiquinquirá Suroccidente, denunció ante las autoridades competentes respecto a un intento de trasladar la investigación clave fuera de la ciudad. La Fiscalía 60 Seccional de Barranquilla actualmente lleva a cabo una investigación contra la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) por presuntas omisiones que han contribuido a los altos precios de la energía en la Costa Caribe, afectando gravemente a los usuarios de estratos 1, 2 y 3.
Castilla Gregory ha expresado su preocupación por el posible traslado de esta investigación a Bogotá, propuesta que teme podría resultar en la interrupción del proceso y en la dilución de los avances alcanzados hasta ahora. Según sus declaraciones, el traslado podría llevar a que el caso sea archivado y alejado de los intereses directamente afectados en la región.
«Es crucial que esta investigación permanezca en Barranquilla«, enfatizó Castilla Gregory. «Aquí hemos visto un compromiso serio por parte de la Fiscalía local, lo cual nos da esperanzas de obtener justicia para nuestra comunidad, que tanto ha sufrido los impactos económicos de esta situación«.
Solicitud para mantener la … by DIARIO LA LIBERTAD
La denuncia inicial, presentada en marzo de 2024, acusa a Omar Fredy Prias Caicedo, Director de la CREG, de prevaricato por omisión en el cumplimiento de las leyes 142 y 143 de 1994, las cuales regulan el sector energético en Colombia. Desde entonces, la Fiscalía 60 ha trabajado diligentemente para avanzar en el caso, logrando descubrimientos significativos que podrían ser decisivos para determinar responsabilidades y compensaciones.
«Exigimos transparencia y continuidad en este proceso», declaró Castilla Gregory. «Nuestro objetivo es que los intereses de los usuarios de energía de la Costa Caribe, especialmente los más vulnerables, sean protegidos de manera justa y efectiva«.
La comunidad de Chiquinquirá Suroccidente y los residentes de la Costa Caribe aguardan con expectativa una respuesta contundente de las autoridades competentes, esperando que se respete su solicitud de mantener la investigación en Barranquilla para asegurar un proceso justo y transparente.