En Feria Vimo.
Con la mira de promover un departamento de propietarios se dio apertura a la feria Vimo en su versión 2024, la cual inició desde el jueves 20 y finalizará este domingo 23 de junio, por ello la Gobernación del Atlántico hace extensiva la invitación para que se acerquen y visiten la plataforma y con la ayuda de asesores podrán conocer sobre las mejores ofertas para comprar e invertir en vivienda y conocer las tendencias de construcción.
Cabe destacar que la Gobernación del Atlántico ejecuta y respalda iniciativas dirigidas a reducir el déficit de vivienda en el departamento, por eso acompañó la apertura de la Construferia Caribe y la feria inmobiliaria Vimo 2024 que se realizan en el Puerta de Oro, Centro de Eventos del Caribe. Tal como fue aprobado en el plan de desarrollo ‘Atlántico para el Mundo’, la Gobernación trabajará por cumplir con los indicativos en materia de agua potable, energía, y especialmente la adquisición de vivienda nueva y mejoramientos que ofrece el programa ‘Mi Casa Bacana’.
En el escenario de Puerta de Oro, Centro de Eventos del Caribe, se dan cita firmas constructoras, promotoras, inmobiliarias y urbanizadoras de la región y una amplia variedad de proyectos de inversión en vivienda nueva, así como en finca raíz turística, comercial e industrial.
Por su parte, la secretaria de Planeación departamental, Cecilia Arango, estuvo en el acto y reiteró el llamado a la ciudadanía para que no desaproveche esta oportunidad y se asesore con los exponentes más reconocidos a nivel nacional del sector.
“La vivienda es la parte fundamental de toda la sociedad y el desarrollo urbano siempre está presente en nuestros planes de desarrollo y ‘Atlántico para el Mundo’, con un enfoque de sostenibilidad tiene esta oportunidad de conocer programas espectaculares en materia de vivienda, así que son muchas las actividades que hacen que estemos conectados con esta feria. Entonces creo que hay coherencia total en lo que estamos buscando”, anotó Arango.
La subsecretaria de Vivienda del Atlántico, Rocío Jiménez, destacó el papel de estos encuentros y celebró la acogida que ha tenido en la opinión pública los beneficios que se entregarán a los atlanticenses con los subsidios de ‘Mi Casa Bacana’, un programa del que pueden encontrar toda la información de oferta y requisitos en la pagina de la Gobernación www.atlantico.gov.vo.
Construferia Caribe es organizada por la Cámara Colombiana de la Construcción- Camacol y Corferias. El presidente de la junta directiva de Camacol, Jorge Segrebre, exaltó el esfuerzo de la Gobernación del Atlántico por aportar soluciones habitacionales en todo el departamento. Y espera la asistencia de entre 3.000 y 5.000 visitantes interesados. La entrada a la feria es totalmente gratis para quienes se inscriban en www.construferiadelcaribe.com.
“Camacol se une a la Gobernación; 10.000 familias se acercarán al sueño de tener vivienda nueva gracias a la iniciativa del gobernador Verano. ¡Qué bueno por el departamento! Vamos a reactivar y Atlántico será el pionero en esta reactivación”, agregó Segebre.
Uno de los mensajes clave de la feria es que la reactivación del Atlántico y Colombia sucede en la medida que se reactive la industria de la construcción. Este tipo de plataformas dinamizan los ciclos de la economía e impulsan la construcción sostenible ante la necesidad de operar proyectos eficientes, que maximizan su impacto positivo en los usuarios y comunidades de la región.
Se realizarán citas y negocios entre profesionales del sector y actores inmobiliarios de la industria de la construcción. Habrá expositores nacionales e internacionales, fabricantes, distribuidores y comercializadores. En la muestra comercial se podrá apreciar espacios de diseño de Interiores, servicios para la construcción y seguridad industrial. Adicionalmente, se expondrán tecnologías y soluciones de sostenibilidad.
Además, los asistentes tendrán a su disposición espacios de asesoría y acompañamiento financiero, charlas con expertos en decoración, espacio de entretenimiento para niños, zona de networking y espacio para adquirir productos y servicios complementarios.