El expresidente denuncia parcialidad y anuncia acciones legales por actuaciones del fiscal en su contra.
Álvaro Uribe, expresidente de Colombia, ha anunciado que presentará una tutela judicial luego de que su solicitud de recusación contra el fiscal Gilberto Villarreal fuera rechazada. Uribe, quien enfrenta acusaciones por presunto soborno de testigos, soborno y fraude procesal, alega ser víctima de una «persecución política» por parte de las autoridades judiciales.
En sus declaraciones, Uribe acusa al fiscal Villarreal de actuar con parcialidad en su contra, beneficiando a figuras clave de administraciones pasadas. Según Uribe, Villarreal habría demostrado animosidad hacia él durante una audiencia pública, un incidente que fue registrado en video y señalado por la juez a cargo del caso.
«El argumento es que no procede esa recusación porque él fue trasladado de cargo y ya no seguirá con el conocimiento de mi juicio, pero yo sí sigo en este juicio», explicó Uribe en referencia a la negativa de la recusación.
Uribe también cuestionó la imparcialidad de la magistrada Cristina Lombana, quien fue apartada del caso, y expresó su preocupación por la designación de Marlene Orjuela como nueva fiscal encargada, alegando que estos cambios refuerzan su percepción de una persecución política.
La decisión de interponer una tutela legal surge tras lo que Uribe describe como una serie de acciones que vulneran sus derechos procesales, incluyendo acusaciones sin nuevas pruebas a su favor por parte del fiscal Villarreal.
En respuesta a las acusaciones y críticas, las autoridades judiciales han defendido los cambios de personal y han reiterado el respeto por el debido proceso en el caso de Uribe.