Dumek Turbay Paz expresa preocupación por reducción de recursos que impactará iniciativas de vivienda y alcantarillado en la ciudad.
El anuncio del Ministerio de Hacienda y Crédito Público sobre un recorte de $20 billones de pesos al Presupuesto General de la Nación ha generado inquietud entre los líderes locales, especialmente en Cartagena. Dumek Turbay Paz, alcalde de la ciudad, ha manifestado su preocupación por las consecuencias directas que esta medida podría tener en proyectos fundamentales para el desarrollo urbano y social del Distrito.
Durante su participación en el congreso del CEAPI en Cartagena, Turbay expresó su preocupación respecto a los recortes presupuestales que ya están afectando iniciativas locales. «Ya sentimos la primera señal, los 3.000 mejoramientos de viviendas que se tenían que promover este año para la ciudad fueron recortados solo a 1.000. Ya sentimos la primera sintonía», destacó el alcalde.
Entre los proyectos amenazados por los recortes se encuentra el programa de Protección Costera, que enfrenta dificultades desde su inicio, así como el crucial proyecto de alcantarillado en Bayunca y Pontezuela. Este último, anunciado a principios de año, requiere un aporte significativo del Gobierno Nacional a través del Ministerio de Vivienda, lo cual es vital para mejorar las condiciones de vida en las comunidades afectadas.
Turbay también mencionó la posible afectación de otros proyectos relacionados con el Ministerio de las TIC, que enfrenta un recorte presupuestal de $400.000 millones de pesos y tiene iniciativas específicas para Cartagena. Sin embargo, subrayó que los recortes en vivienda y alcantarillado son los que más preocupan en este momento.
El alcalde participó en un panel junto a sus homólogos de Cali, Alejandro Éder, y Medellín, Federico Gutiérrez, donde discutieron los desafíos comunes que enfrentan las ciudades colombianas ante los recortes presupuestales y la necesidad de buscar soluciones para garantizar el desarrollo sostenible y equitativo en todo el país.