Prosperidad Social anuncia nuevas oportunidades para estudiantes que buscan apoyo económico en su formación educativa.
El Departamento de Prosperidad Social (DPS) ha lanzado oficialmente las fechas de inscripción para el programa Renta Joven, destinado a estudiantes de educación superior en Colombia. Este programa, reconocido por su apoyo económico condicionado basado en criterios de rendimiento académico y permanencia, abrirá su convocatoria el próximo 20 de julio y se extenderá hasta octubre de este año, según confirmó la entidad.
Gustavo Bolívar, director del DPS, destacó que esta iniciativa busca fortalecer el acceso de los jóvenes a una formación complementaria y universitaria mediante transferencias económicas directas. «El programa Renta Joven es fundamental para asegurar que nuestros estudiantes puedan continuar con su educación sin preocupaciones financieras adicionales», afirmó Bolívar.
La convocatoria de este año también incluirá por primera vez a estudiantes de escuelas normales superiores, ampliando así las oportunidades de acceso al programa. Los interesados podrán realizar su inscripción de manera virtual a través del portal oficial de Prosperidad Social, siguiendo un proceso claro y transparente que no requiere intermediarios ni costos adicionales.
Durante el anuncio, el DPS reiteró los requisitos para participar en Renta Joven, enfatizando la necesidad de cumplir con criterios específicos como estar matriculado en programas técnicos, tecnológicos o universitarios (pregrado), y no poseer títulos universitarios previos. Asimismo, los aspirantes deben estar registrados en el Sisbén o en otros programas de asistencia social que certifiquen su situación de vulnerabilidad económica.
Además de las inscripciones para nuevos beneficiarios, el DPS confirmó el inicio del segundo ciclo de pagos para los actuales participantes del programa, programado para comenzar el 11 de julio y finalizar el 25 del mismo mes. Esta medida responde a ajustes operativos y técnicos implementados para mejorar la eficiencia del programa y garantizar la entrega oportuna de los subsidios.
Con esta apertura de inscripciones, el gobierno nacional reafirma su compromiso con la educación superior y el apoyo socioeconómico a los jóvenes colombianos, asegurando oportunidades equitativas de desarrollo académico en todo el país.