Aurora Vergara insta a la construcción de consensos para saldar una deuda histórica con el país tras el fracaso de la ley estatutaria en el Congreso.
Tras la confirmación del hundimiento de la ley estatutaria debido a la falta de tiempo en el periodo legislativo que culmina este jueves, la ministra de Educación, Aurora Vergara, reaccionó enfatizando la necesidad de «insistir en consensos». El presidente del Congreso, Iván Name, fue quien dio la noticia, subrayando la falta de tiempo como la principal causa del fracaso legislativo.
Vergara destacó la importancia de seguir trabajando para alcanzar un «gran acuerdo nacional» que permita resolver una deuda histórica que data de más de tres décadas. “Desde el Gobierno Nacional tenemos la voluntad de seguir construyendo el proyecto de ley estatutaria (…) Seguiremos invitando a un espacio de concertación de ideas. Abriremos los escenarios de diálogo social que sean necesarios porque el presente de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes y el futuro de las nuevas generaciones no puede quedar en puntos suspensivos”, afirmó Vergara.
Se espera que la ministra ofrezca más declaraciones este jueves en la tarde sobre los pasos a seguir tras el hundimiento de la normativa, que no alcanzó a entrar a cuarto debate en la Plenaria del Senado.
Por otro lado, la Asociación Colombiana de Universidades (Ascun) lamentó el fracaso de la reforma, pero destacó las «enseñanzas para lograr proyectos con mejor concertación». El director ejecutivo de Ascun, Óscar Domínguez, comentó: “Creemos que hubiera sido muy importante que el país desarrollara esta apuesta política que le permite a muchos sectores hoy, que estaban en la línea de exclusión, garantizar las posibilidades de acceso en el sistema que se ha venido desarrollando en los últimos años a través de la educación pública y privada”.
Además, para este jueves, los maestros tienen programada una concentración en la Plaza de Bolívar, donde se prevé que en la mañana se tome la decisión sobre la continuidad del paro.