Inician inspección de 40 inmuebles en riesgo de colapso en el centro de Cartagena

La Alcaldía de Cartagena, junto con el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), Control Urbano y la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD), ha comenzado una serie de brigadas intensivas para inspeccionar 40 inmuebles que presentan riesgo de colapso o deterioro significativo en los barrios Centro, San Diego y Getsemaní.

La directora del IPCC, Lucy Espinosa, explicó que se está llevando a cabo un seguimiento a dos inventarios realizados en 2020 y 2021 por el IPCC y la Sociedad de Mejoras Públicas de Cartagena. Este proceso tiene como objetivo comparar el estado actual de los inmuebles con los datos anteriores y determinar las acciones necesarias para su preservación.

Durante las inspecciones, las autoridades están evaluando el estado de balcones, cornisas, molduras, cubiertas, pisos, ventanas y otros elementos que podrían poner en riesgo el espacio público y la seguridad de residentes y turistas. El director de la OAGRD, Daniel Vargas, señaló que el equipo de Conocimiento del Riesgo está monitoreando las condiciones actuales de las edificaciones en el Centro Histórico.

La falta de mantenimiento, el paso del tiempo y la exposición a factores ambientales son las principales causas del deterioro de estos inmuebles. En los inventarios, se han registrado 12 inmuebles en riesgo en Getsemaní, 16 en el Centro y 12 en San Diego.

Además, las autoridades están trabajando en un nuevo inventario que incluye 79 inmuebles que presentan algún nivel de riesgo o amenaza en sus elementos estructurales.

Estas inspecciones son parte de un esfuerzo continuo para preservar el patrimonio arquitectónico de Cartagena y garantizar la seguridad de sus habitantes y visitantes.