Hundimiento de la Ley Estatutaria de Educación: Ministra Aurora Vergara expone las razones

En medio de un clima de desacuerdo y desconfianza, la ministra de Educación, Aurora Vergara, se pronunció tras el hundimiento de la Ley Estatutaria de educación en el Congreso de la República. Vergara explicó que el proyecto, que había transitado ocho meses en la Cámara de Representantes, enfrentó un proceso más breve y complicado en el Senado, donde apenas tuvo un mes para ser discutido antes de ser archivado.

Según la ministra, durante este corto periodo en el Senado, no se lograron establecer los consensos necesarios que sí habían sido alcanzados en etapas previas, lo cual generó un clima de desconfianza entre los diferentes partidos políticos. Este ambiente de falta de acuerdo y tiempo limitado contribuyó al archivo del documento, lo que, según Vergara, pone en riesgo el futuro educativo de millones de niños en Colombia.

Ante la pregunta sobre si renunciará al Gobierno tras este revés legislativo, la ministra afirmó que su compromiso con el diálogo social y el respeto a las voces de todos los sectores no debería llevar a cuestionamientos sobre su permanencia en el cargo. Expresó la intención de volver a presentar la reforma educativa en la próxima legislatura, pero esta vez con un documento que busque un mayor consenso entre todas las partes involucradas.

Vergara destacó que la propuesta para la próxima legislatura incluirá un espacio amplio para el diálogo, con el objetivo de alcanzar un documento que refleje un consenso más amplio y que ponga en el centro la dignidad humana y las necesidades del sistema educativo colombiano. Además, adelantó que la próxima iniciativa estará acompañada de la radicación del Sistema General de Participación, buscando así garantizar los recursos necesarios para financiar el sistema educativo.

Finalmente, la ministra mencionó que, según los consejos de ministros presididos por Gustavo Petro, el presidente reafirma que la educación es una prioridad fundamental de su Gobierno, como lo demostró asignando un presupuesto de 70 billones de pesos para el sector educativo en el año 2024.

Con estas declaraciones, Aurora Vergara busca sentar las bases para un nuevo intento de reforma educativa que responda a las necesidades del país y que logre el respaldo necesario en el Congreso para su aprobación.