Tras denuncias, comienza proceso de identificación de fauna silvestre en Parque Centenario

La actividad permitió obtener una visión de la población animal.

Con el propósito de proteger y salvaguardar la fauna silvestre en el Parque Centenario, el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV) del EPA-Cartagena, en colaboración con la Fundación Proyecto Tití, llevó a cabo la identificación de las especies animales presentes en el parque.

Esto, luego de que dos influencers de República Checa, Michaela Brandnerová y Jiří Dolanský, denunciaran una presunta explotación con la fauna que habita en el Parque Centenario, Centro Histórico de Cartagena.

Entre las especies encontradas se incluyen osos perezosos, loros, piguas, canarios, goleros, iguanas, pericos, azulejos, ardillas, monos tití, carpinteros, mariamulatas y canarios, entre otras.

Mauricio Rodríguez, director del EPA Cartagena, precisó que esta actividad de conteo ha permitido obtener una visión clara del tamaño y características de la población animal, y con base en esta información, se tomarán medidas técnicas para garantizar la protección de estas especies.

Además, con el apoyo de la Policía Ambiental y la Guardia Ambiental, continuarán las acciones de vigilancia y sensibilización para que las personas disfruten, respeten y protejan de manera responsable a la fauna del parque.

Por su parte, la Secretaría de Turismo de Cartagena realizó un recorrido para informar a turistas y ciudadanos que no está autorizado ningún tour o cobro que permita el contacto directo con la fauna silvestre del lugar.