El Representante José Eliecer Salazar López hizo un llamado contundente durante su intervención en la Cámara de Representantes de Colombia, destacando la necesidad de transparencia en el sistema pensional del país y respaldando una reforma significativa para beneficiar a millones de colombianos.
En un discurso directo hacia el Presidente y sus colegas, Salazar López enfatizó que los políticos muchas veces presentan verdades a medias, subrayando la importancia de que el pueblo colombiano comprenda cómo opera el sistema pensional en la actualidad. Señaló que Colpensiones, entidad encargada del manejo de pensiones públicas, gestiona un promedio anual de 58 billones de pesos, incluyendo los fondos adicionales aprobados por el Congreso.
El representante expresó su preocupación por la sostenibilidad financiera de Colpensiones, argumentando que la entidad se enfrenta continuamente a dificultades para cubrir las pensiones debido a la carga heredada y la falta de recursos suficientes.
Salazar López también puso de relieve el significativo manejo financiero de los fondos privados de pensiones, que ascienden a 420 billones de pesos. Enfatizó la necesidad de mayor transparencia sobre el destino de estos fondos y la responsabilidad en su gestión.
Además, respaldó una reforma propuesta que redistribuiría la gestión de los fondos entre Colpensiones y los fondos privados, con la expectativa de que esta medida asegure una gestión más equitativa y eficiente de los recursos pensionales del país. Según la reforma mencionada por Salazar López, Colpensiones manejaría un promedio de 334 billones de pesos, mientras que el 30% restante quedaría bajo la administración de los fondos privados, con una asignación de 144 billones de pesos.
El Representante manifestó su preocupación por la estabilidad financiera de los fondos privados de pensiones, comparándola con la crisis bancaria anterior y subrayando la responsabilidad última del Estado colombiano en la protección de los pensionados más vulnerables.
Finalmente, Salazar López invitó a una reflexión colectiva sobre la reforma propuesta, argumentando que esta podría brindar oportunidades de pensión a millones de colombianos que de otra manera no las tendrían, subrayando la importancia de la sensatez en la toma de decisiones legislativas.
El discurso del Representante Salazar López resalta la necesidad urgente de una reforma estructural en el sistema pensional colombiano, apuntando hacia una gestión más equitativa, transparente y sostenible de los recursos destinados a asegurar el bienestar de los pensionados en el país.