Reforma educativa agoniza en el Congreso: no será discutida antes del cierre de sesiones

Congreso de la República.

Las esperanzas de sacar adelante la reforma educativa se desvanecen en el Congreso de la República, pues el proyecto no logró ser incluido en el último debate antes del cierre de las sesiones ordinarias este miércoles 19 de junio, dejándolo en estado crítico y con pocas posibilidades de sobrevivir.

Según el reglamento legislativo, al tratarse de una ley estatutaria, la reforma debía ser aprobada antes del 20 de junio para evitar su hundimiento automático con el fin de las sesiones. Sin embargo, debido a desacuerdos entre los ponentes y la presentación de múltiples ponencias, incluida una de última hora del senador Fabio Amín, el camino hacia la aprobación se ha vuelto aún más tortuoso.

El Gobierno del presidente Gustavo Petro, resignado ante la situación, ha visto cómo los esfuerzos por mantener viva la iniciativa han sido infructuosos, especialmente después de la solicitud de Fecode de retirar la propuesta. Aunque se especula con una posible moción para incluir el texto aprobado por la Cámara de Representantes, similar a la estrategia usada recientemente con la reforma pensional, las divisiones internas y la falta de claridad sobre las mayorías gobiernistas en el Senado ponen en duda el éxito de esta maniobra.

Con el proyecto sin ser discutido este miércoles, las posibilidades de su salvación se reducen drásticamente. Todo apunta a que la reforma educativa está condenada a naufragar en esta legislatura, dejando abierta la posibilidad de un nuevo intento en la siguiente sesión parlamentaria a partir del 20 de julio.