El Alcalde de Agustín Codazzi, Hernán Baquero Rodríguez, reveló en una rueda de prensa posterior a un Consejo de Seguridad, nuevos detalles sobre la tragedia que involucra a cinco niños indígenas del Pueblo Yukpa, fallecidos el pasado 24 de marzo de 2024 en el Resguardo Iroka, parte alta de la Serranía del Perijá.
Según Baquero, el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses ha concluido que la causa de muerte de los niños fue una intoxicación exógena. Sin embargo, el Alcalde mencionó que aún no se puede determinar si esta intoxicación fue accidental o provocada, dejando abierta la posibilidad de que haya sido un indicio de homicidio.
El proceso de investigación ha sido retomado por las autoridades del Pueblo Yukpa, quienes han decidido llevarlo a cabo desde su sistema de justicia propio. Esto ha generado cierto hermetismo en torno al caso, con autoridades indígenas expresando su frustración por los retrasos en la entrega de los resultados forenses por parte de la justicia ordinaria.
El Cabildo de los Yukpa había expresado previamente su decepción y la decisión de romper relaciones con la justicia ordinaria debido a estos retrasos, solicitando mayor celeridad y apoyo en las diligencias relacionadas con el caso.
En respuesta a estos acontecimientos, el Pueblo Yukpa ha convocado a una conferencia de prensa para el miércoles 19 de junio, donde se espera abordarán detalles adicionales sobre el caso y sus implicaciones.
Este trágico suceso continúa siendo objeto de profunda preocupación y atención tanto a nivel local como nacional, mientras las autoridades y la comunidad buscan esclarecer los hechos y hacer justicia por los niños Yukpa fallecidos.