La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres informa sobre los diversos eventos climáticos que han afectado varias regiones del país.
Colombia ha comenzado su temporada invernal con más de 700 eventos registrados por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), abarcando una amplia gama de emergencias climáticas.
Según el reporte oficial, se han contabilizado 275 movimientos en masa, 255 inundaciones, 133 vendavales, 75 crecientes súbitas, 9 avenidas torrenciales, 4 tormentas eléctricas y 4 granizadas. Los departamentos más afectados hasta el momento son Cundinamarca, Huila, Antioquia, Tolima, Cauca y Caldas, con cifras significativas de incidentes reportados.
La UNGRD ha activado su Sala de Crisis Nacional para monitorear de cerca cada incidente, colaborando estrechamente con las autoridades locales y departamentales para una respuesta inmediata y eficaz.
En áreas críticas como Quetame (Cundinamarca), se han desplegado equipos de maquinaria amarilla para apoyar las operaciones de emergencia, mientras que la Fuerza Aérea Colombiana y la Dirección Nacional de Bomberos han realizado despliegues estratégicos, incluyendo rescates aéreos en Chaparral (Tolima) y sobrevuelos para manejar avenidas torrenciales en Cubarral, Meta, y la cuenca de los ríos de Mocoa.
La UNGRD hace un llamado urgente a la población para mantenerse alerta ante las emergencias diarias y seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades ambientales y de gestión del riesgo, especialmente en las zonas costeras del país, como medida preventiva frente a posibles desastres mayores en el futuro.