Impactante testimonio subraya la importancia de la protección y la salud sexual responsable.
Una joven de Cartagena ha compartido recientemente una alarmante confesión en un video que se ha vuelto viral. La mujer, que labora como trabajadora nocturna, reveló que fue infectada con VIH por un cliente. En un acto de venganza y desesperación, decidió transmitir el virus intencionalmente a otros hombres y afirma haber infectado a cerca de 240 personas.
Este testimonio es estremecedor y pone de manifiesto la gravedad de la situación. Es crucial recordar la importancia de tomar medidas preventivas para proteger nuestra salud sexual:
- Usar protección siempre: Independientemente de las circunstancias, es fundamental protegerse para evitar enfermedades de transmisión sexual.
- Realizarse pruebas regularmente: Conocer tu estado de salud es vital tanto para tu bienestar como para el de tus parejas.
- Buscar ayuda y apoyo: Si has sido infectado o te encuentras en una situación similar, hay recursos y profesionales que pueden ofrecerte apoyo médico y psicológico.
La salud sexual es un asunto muy serio. La transmisión intencional del VIH no solo es moralmente inaceptable, sino también ilegal y extremadamente peligrosa. Este caso debe servir como una advertencia sobre la importancia de la responsabilidad y el cuidado personal. Es esencial compartir esta información para crear conciencia y prevenir más infecciones.
Cifras del VIH en Cartagena
Con corte del mes de marzo de este año, el director del Departamento Administrativo Distrital de Salud (DADIS), Alex Tejada Núñez, informó que el 73,5% de los contagios por VIH en Cartagena corresponde a personas jóvenes entre 20 y 44 años. A la semana epidemiológica ocho de 2024, el Sistema de Vigilancia en Salud Pública (SIVIGILA) reportó 102 casos de VIH y dos muertes a causa del virus. En comparación con el mismo periodo de 2023, cuando se registraron 177 casos, hay una variación del 42%.
El epidemiólogo de la Dirección Operativa de Salud Pública y referente para los eventos de VIH, SIDA y COVID, Julio Benavides, explicó que la tasa de incidencia acumulada para 2024 es de 9,59 casos por cada 100 mil habitantes, mientras que en 2023 fue de 16,82 casos por cada 100 mil habitantes.
Las acciones adelantadas por el DADIS, en colaboración con el ESE Hospital Cartagena de Indias, la empresa EnTerritorio y AID FOR AIDS, han permitido identificar un mayor número de casos a través de búsquedas activas institucionales y diagnósticos masivos.
La entrada en vigencia de la Resolución 1314 de 2020 ha mejorado la oportunidad en el diagnóstico y ha reducido la brecha de casos tardíos, pasando del 30% del total de dictámenes antes de la norma al 14% a la fecha.