
Ministerio de Comercio y Colombia Productiva destinan $2.400 millones para mipymes que buscan integrarse en cadenas de suministro de empresas extranjeras.
El año pasado, Colombia atrajo $17.446 millones de dólares en inversión extranjera directa (IED), según datos del Banco de la República. Esta inversión no solo impulsa la productividad nacional, sino que también fortalece la integración de las empresas en cadenas de valor y diversifica la oferta de bienes y servicios.
Con el objetivo de mantener al país como un destino atractivo para inversiones y responder a las necesidades de proveeduría de las empresas extranjeras, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo junto con Colombia Productiva han lanzado la convocatoria «Mejores proveedores de Inversión Extranjera Directa (IED)».
Esta iniciativa contempla una inversión de $2.400 millones para cofinanciar proyectos que permitan a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) integrarse en las cadenas de suministro de empresas con IED. El programa «EnCadena, mejores proveedores» proporcionará asistencia técnica, formación, herramientas digitales y apoyo complementario para fortalecer las capacidades de proveeduría.
Hernán Ceballos, gerente general (e) de Colombia Productiva, destacó que «a través del programa ‘EnCadena, mejores proveedores’, el Gobierno invertirá más de $34.000 millones para mejorar las capacidades de proveeduría de cerca de 2.000 mipymes en industrias estratégicas, destinando $2.400 millones específicamente para fortalecer la proveeduría en empresas inversoras».
La cofinanciación estará dirigida a seis proyectos de desarrollo de proveedores que deben contar con una empresa gestora, tres mipymes beneficiarias y una empresa ancla de IED como aliada. Se financiarán equipos, software, servicios de laboratorio, desarrollo tecnológico, insumos, bienes, materiales, capacitación y consultoría necesarios para acceder a mercados y mejorar procesos.
Se espera que las mipymes beneficiadas logren mejoras significativas en rentabilidad, ventas, exportaciones y en el desarrollo de productos y servicios, facilitando así relaciones comerciales duraderas con las empresas que realizan IED.
Esta convocatoria priorizará proyectos alineados con las apuestas estratégicas de la Política de Industrialización, como la transición energética, agroindustrialización, soberanía alimentaria, sector salud e industrialización para defensa y vida.
Las mipymes interesadas podrán postular sus proyectos hasta el 24 de junio a través del enlace: www.colombiaproductiva.com/proveedoresied.