El pasado 15 de junio murió Luis Daniel Herrera Carvajal, de 16 años, cuando una gran roca se desprendió por la fuerte lluvia y cayó sobre él mientras dormía con su padre en la finca La Esperanza, ubicada en la vereda Sabanita, zona rural de Azúcar Buena, corregimiento de Valledupar.
Esta pérdida ha generado consternación en la comunidad ante el repentino hecho. Por esta razón, desde hace varias semanas el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) ha declarado alerta roja por alta probabilidad de deslizamientos en el departamento del Cesar.
De acuerdo con la entidad, estos movimientos de masa no son iguales en todos los casos, y para poder evitarlos o mitigarlos es indispensable que la ciudadanía y los organismos conozcan las causas de este fenómeno.
Entre las causas más frecuentes están la caída de rocas, principalmente a través del aire y en forma rápida sin dar tiempo a eludirlas; también suceden por volcamiento, el cual consiste en el giro hacia delante de una o varias rocas, ya sea por acción de la gravedad o presiones ejercidas por el agua.
Las autoridades señalan que, al presentarse este tipo de fenómenos en zonas montañosas, es necesario que la ciudadanía identifique los factores de riesgo y esté atenta a los torrentes de agua, lodo y sonidos fuertes, que por lo general indican el movimiento de tierra.