El departamento de La Guajira atraviesa una crisis social por cuenta de los bloqueos en las vías. Según informes entregados por la Cámara de Comercio, en lo que va corrido del 2024 se han registrado 169 bloqueos, en comparación con el 2023 se registraron 91 bloqueos hasta el mes de diciembre. El 43% representa a comunidades indígenas.
El gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar, aseguró, que “es una grave problemática la que atraviesa el departamento, teniendo en cuenta que las pérdidas económicas superan hasta los 7.000 millones de pesos”.
“La Guajira está viviendo una crisis terrible porque no está legando el turismo. No es posible si seguimos viviendo en estas condiciones. En lo que va de año se han atendido 200 bloqueos, en lo que representa temas de conflictividad, energía, pilotajes del ICBF”, aseguró el gobernador Jairo Aguilar.
“Los bloqueos en las vías no se pueden convertir en algo normal porque de seguir así La Guajira será un departamento inviable. No desconozco la problemática social porque eso está más que claro», aseguró Aguilar.
Según el estudio de la Cámara de Comercio, “los efectos económicos ocasionados por los bloqueos en la vigencia 2023 y 2024, donde se evidencian consecuencias preocupantes en los sectores como la minería, el turismo y el comercio”.
Las protestas sociales expresadas con bloqueos a las vías continúan teniendo un impacto negativo. Teniendo en cuenta que durante el primer semestre de 2024 las pérdidas generadas equivalen a $7.638.344.695.